El plazo para ser uno de los voluntarios en los próximos Juegos Paralímpicos de 2024 ya está abierto.
12 de julio de 2024. Una fecha marcada en rojo por miles de deportistas de diversas nacionalidades y sobre todo por un país, Francia, que acogerá en su capital el que muy probablemente sea el evento más destacado del deporte. Hablamos de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París y la apertura de la llamada Villa Olímpica.
Para eso, aún queda poco más de un año, pero la organización de los Juegos de París 2024 ha dado ya el pistoletazo de salida para encontrar a 45.000 voluntarios que quieran sumarse a uno de los eventos, por no decir el evento, deportivos por excelencia.

«El Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024 ha puesto en marcha el proceso de registro para las personas interesadas en convertirse en voluntarias del mayor evento deportivo mundial que se celebra cada cuatro años»

¿Qué deben hacer las personas que quieran ser voluntarias?
Así, todo aquel que deseé sumarse a los Juegos en calidad de voluntario deberá enviar su solicitud a través de la plataforma online que se cerrará el próximo día 3 de mayo de 2023; así como «garantizar una experiencia de calidad a todos los grupos que intervienen en los Juegos (delegaciones deportivas, autoridades, medios de comunicación, espectadores), atendiéndolos a la llegada a los aeropuertos o a las sedes de competición, trasladándolos cuando sea necesario o proporcionándoles información», entre otras funciones.
Requisitos a cumplir para ser voluntario en los Juegos de París 2024
Respecto a los requisitos exigidos para formar parte del elenco de voluntarios de los Juegos de París 2024, son los siguientes:
-Haber cumplido 18 años antes del 1 de enero de 2024.
-Hablar inglés o francés.
-Tener disponibilidad para trasladarse a París durante al menos 10 días entre el 12 de julio (apertura de la Villa Olímpica) y el 10 de septiembre de 2024 (dos días después de la clausura de los Juegos Paralímpicos)».