La Asociación Española de Fisioterapeutas en Fisioterapia del Trabajo y Ergonomía (AEF-FITE) se funda en 2022 con el ánimo de promover en España el papel del fisioterapeuta en el área de la salud laboral y de la ergonomía.
Esta disciplina de la Fisioterapia se fundamenta en un abordaje holístico orientado a la prevención, evaluación y tratamiento de las lesiones derivadas de la exposición a los diversos riesgos para la salud que entraña el desempeño laboral, en cualquier contexto profesional. En su proyección externa, AEF-FITE constituye la Organización Miembro de representación de España ante International Federation of Physical Therapists working in Occupational Health and Ergonomics (IFPTOHE).
Los objetivos de AEF-FITE incluyen:
- Fomentar y propiciar el reconocimiento de la sociedad hacia la Fisioterapia del Trabajo y en Ergonomía y hacia los fisioterapeutas como profesionales que la ejercen, representando y defendiendo los intereses de sus asociados al margen de cualquier ideología.
- Promover e impulsar actividades y contactos de todo tipo entre los fisioterapeutas, entidades públicas y privadas y organizaciones nacionales e internacionales, encaminadas al reconocimiento, la formación y el perfeccionamiento de los asociados en el ámbito de la Fisioterapia del Trabajo y en Ergonomía, realizando cursos, congresos, convenciones y cualquier otro tipo de acto que fomente el intercambio de conocimientos.
- Colaborar con las autoridades sanitarias, académicas y sociales, actuando de interlocutores, en la defensa y el fomento de la Fisioterapia del Trabajo y en Ergonomía, y en la promoción de la Salud y el bienestar de las personas en general y específicamente en relación con su actividad laboral y el perfeccionamiento profesional.
- Fomentar y propiciar la divulgación e investigación en la Fisioterapia del Trabajo y en Ergonomía a través de la publicación de libros y revistas idóneas a tal fin, así como la promoción de trabajos de los fisioterapeutas, que redunden en beneficio de la sociedad y de la profesión, cumpliendo con los requisitos éticos y las normas de calidad, así como la difusión de sus resultados.
- La historia de la Asociación Española de Fisioterapeutas (AEF) está estrechamente ligada con la historia y desarrollo de la Fisioterapia en España, ya que ha sido el motor que ha impulsado su desarrollo, avance, y reconocimiento en la sociedad española.
- Desde la creación de la Asociación y hasta la aparición de los Colegios Oficiales de Fisioterapeutas, auspiciados y financiados por la AEF, y de su Consejo en 1998, todas las intervenciones, acciones ó gestiones profesionales a todos los niveles: organizativo, laboral, reivindicativo, cultural, académico o científico serán gestionados y documentados por la AEF cuyos objetivos claros y decididamente anunciados eran: la unidad de todos los fisioterapeutas; la integración en organismos nacionales e internacionales; promoción de la formación continuada y especializada; defensa del colectivo profesional; y promoción de los estudios universitarios.
- La Junta Directiva está formada por Beatriz Sanz-Bustillo Aguirre, presidente; José Antonio Martín Urrialde, vicepresidente y Juan Carlos Zuil Escobar, secretario general.