La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) han firmado un protocolo general de actuación, con una vigencia de cuatro años, quieren colaborar para reforzar la privacidad de las personas mayores, vulnerables y personas con discapacidad.

El objetivo es que puedan enseñarlas a manejar con seguridad las aplicaciones así como a advertirlas sobre los riesgos que puede implicar el uso inadecuado de la información personal. Se prevé la realización de acciones destinadas a desarrollar los contenidos formativos dirigidos a las personas vulnerables con el fin de identificar y prevenir riesgos como suplantaciones de identidad, estafas y otros daños.

Por otro lado, se establece el intercambio de información en ámbito mediante la propuesta de problemáticas o cuestiones de interés del colectivo de personas mayores, que sirva para «orientar contenidos y materiales en materia de protección de datos personales.

Este protocolo serán la realización de estudios e investigaciones para promover, apoyar y fomentar el conocimiento y la comprensión del derecho a la protección de datos personales y sus implicaciones prácticas para las personas mayores, así como potenciar las publicaciones de interés profesional y, en particular, las dirigidas a colectivos de personas mayores, adaptadas a sus características propias.

La AEPED y la PMP también se han comprometido a difundir los materiales, contenidos y recursos de carácter preventivo dirigidos a la protección de las personas mayores. 


DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí