La Asociación de Discapacitados Auditivos de La Rioja (ADARI) reclama que las salas de ocio, como los cines y los palacios de congresos, cuenten con bucles magnéticos para que las personas con implante coclear no tengan que hacer “un sobresfuerzo”, ha afirmado su presidenta, Esther Ocón.

La entidad cuenta con ochenta personas de La Rioja que presentan problemas auditivos severos y disponen de un implante coclear.

Para las personas con implante coclear, ha precisado, «la audición es distinta, muy metálica, y les cuesta más recibir el sonido, y, en ambientes de ruido y donde hay mucha gente, como en las discotecas y los cines, muchas veces, les cuesta entender, por lo que la mayoría de ellas se apoyan en la lectura labial”.

En la actualidad, «se hace una detección precoz, prácticamente, a todos los niños después del nacimiento y antes de irse a casa, mediante la que determinan si pueden tener algún problema de audición o no».

Estas ayudas son muy bien recibidas por los niños riojanos que nacen con problema auditivos ya que cada vez existe un número mayor de afectados que antes no se tomaba en cuenta. Las personas mayores con problemas de audición van utilizando audífonos y no se adaptan a este tipo de implantes pero es necesario que los niños y jóvenes dispongan de bucles magnéticos para su inclusión dentro de las salas en La Rioja.


DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí