La Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF), se movilizaará contra Escrivá por la jubilación anticipada de los sanitarios tras descartar que se vaya a adelantar la edad de jubilación sin penalización.

Ni se van a estudiar las jubilaciones anticipadas por la aplicación de coeficientes reductores para los profesionales ni nada de lo prometido. Por ello, desde CSIF estudiarán todo tipo de movilizaciones tras reunirse con la directora de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad, Celia Gómez.

El deterioro del Sistema Nacional de Salud así como la precaria situación que atraviesan sus trabajadores por unas condiciones laborales absolutamente penosas, peligrosas e insalubres en muchas ocasiones supone que la organización vaya a reclamar legítimamente unas condiciones adecuadas para este colectivo devastado máxime tras los esfuerzos de la pandemia.

El pasado mes de octubre el sindicato demandó a Escrivá por no activar los mecanismos para que pudieran acogerse a esa modalidad de jubilación y fueron recogidas cerca de sesenta y una mil firmas dirigidas al ministro reclamando este reconocimiento.

Por ello, CSIF cree en la necesidad de impulsar un pacto de Estado que pueda afrontar la grave situación de emergencia del Sistema Nacional de Salud. El colapso de la atención primaria sumado al problema de las urgencias y la saturación de los hospitales ha hecho que deba abordarse de una vez por todas las carencias que existen.

Recuperar el talento, atraer plantillas más jóvenes y mejorar las condiciones laborales es lo mínimo que debe garantizarse. El déficit de nueve mil quinientos médicos, más las más de cien mil enfermeras, mil cien pediatras o mil doscientas matronas hace que la Sanidad ya haya colapsado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí