El Observatorio de Accesibilidad en su último informe ha posicionado a la web de la Diputación de Valladolid en el número uno entre los sitios de internet más accesible de todas las instituciones provinciales de España.

El estudio elaborado por este organismo, dependiente de la Secretaría General de Administración Digital del Ministerio de Política Territorial y Función Pública, sitúa además a la diputación vallisoletana en el puesto sexto a nivel global, de entre 382 sitios web, con una puntuación media de 9,89.

Esta notable mejora se sitúa dentro de la estrategia de modernización llevada a cabo por el Servicio de Nuevas Tecnologías de la Diputación de Valladolid, que se esfuerza por mejorar la accesibilidad del Portal Web Corporativo y los portales temáticos dependientes.

Además, en el apartado denominado de complejidad alta la institución provincial obtiene la segunda posición, de entre 102 sitios de examinados.

Estos datos suponen un importante salto cuantitativo respecto al informe anterior.

Según el Observatorio de Accesibilidad se ha pasado de obtener una calificación de «parcialmente conforme» a la de «plenamente conforme».

Representantes de la Diputación Provincial de Valladolid
Representantes de la Diputación Provincial de Valladolid. Foto: Europa Press©

La labor de mejora es un trabajo en el que deben estar implicados todos los usuarios publicadores de contenidos de la organización, por lo que desde el Servicio de Nuevas Tecnologías se ofrece soporte y formación que permiten a los empleados públicos subir información a la red de forma accesible.

Precisamente en ese intento por estar más cerca del ciudadano y ofrecer de un modo fácil y directo sus servicios,  la institución provincial de Valladolid presentaba el pasado otoño una batería de novedades: la puesta en marcha de una nueva web específica de empleo, desarrollada conjuntamente por el Área de Empleo y Desarrollo Económico y el Servicio de Nuevas Tecnologías; un nuevo programa específico de apoyo al comercio rural; un sistema para facilitar la obtención de certificados de profesionalidad para mujeres en el marco de las nuevas tecnologías; y promoción de la implantación de la venta online por parte de autónomos de la zona.

Todo ello a través de un portal web corporativo que se ha ganado una merecida matrícula de honor.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí