Una petición ciudadana clara quiere una respuesta contundente: ¿qué sucedió con los ancianos de las residencias en la Comunidad de Madrid durante la pandemia por el coronavirus.
El caso del fallecimiento de siete mil ancianos ha llegado gracias a la plataforma Marea de Residencias cuyos representantes relatan la masacre vivida en tiempos de covid y el sistema caduco con precariedad en la asistencia hizo que esos residentes fallecieran.
El debate sobre esta iniciativa ha estado marcado por la negativa del Partido Popular Europeo y los conservadores, donde se enmarca Vox, a mantener abierta la petición
La consideración de este episodio considerado como uno de los más siniestros y tristes en la historia de las residencias hace que se considere una consecuencia directa de la decisión de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Dïaz Ayuso. Dejar morir a las personas y que no se hayan asumido responsabilidades es una de las manifestaciones que hacen.
Entre otros nombres se barajan también a los responsables del Ejecutivo de Sánchez que si bien no tomaron medidas para proteger a los mayores se comenzaron a lanzar informaciones el catorce de marzo cuando ya se sabía y la concentración del ocho de marzo tuvo lugar con su consentimiento. Por ello, las competencias de Sanidad y el resto de las decisiones tomadas sobre los centros de mayores correspondían al ministro de Sanidad, Salvador Illa.
Vaya bulo que os habéis marcado con lo de Illa, la responsabilidad única es de Ayuso
El gobierno central indicó a Ayuso que debía medicalizar residencias y ella no solo no lo hizo sino que recurrió el tener que hacerlo, no derivó a enfermos a hospitales ni públicos ni privados ni ifema y se llevó a los médicos a ifema, aparte de desabastecer de material sanitario y mascarillas a las residencias, le dio el contrato de las mascarillas a su hermano que las vendió carísimas y también compró mascarillas que nunca llegaron
https://cadenaser.com/emisora/2020/06/26/radio_madrid/1593171222_561820.html