La fundación Alma Tecnológica permite gracias a la equinoterapia ayudar a las personas con los trastornos motores y cognitivos.
Las personas con discapacidad encuentran en el contacto con los animales ese amor intangible que ofrecen estos. La mejora de sus capacidades físicas y cognitivas gracias a los caballos es una realidad una vez que se han puesto en marcha los programas adecuados a su situación. Cada persona es única y por tanto, las necesidades que tienen no son las mismas.
De igual forma, la asistencia con animales se procura con terapias dentro del área de la salud mental.
El proyecto “Equinoterapia con Alma”, es fruto del acuerdo ente la Fundación Alma Tecnológica y la Asociación Teanima Terapia asistida con Animales Madrid que imparte terapias con animales a personas con discapacidad de todas las edades.
Los resultados conseguidos son sorprendentes: el 99% de los usuarios responden satisfactoriamente a los tratamientos y mejoran significativamente su calidad de vida.
Por otro lado, el proyecto Cátedra Alma Tecnológica Aurelio Delgado, da la formación universitaria necesaria a las personas con discapacidad. La fundación está impulsando el proyecto ‘Forma T con Alma’ para reducir la brecha digital entre las personas más vulnerables.
Un curso de formación adaptada en nuevas tecnologías para el desarrollo profesional de jóvenes con discapacidad intelectual y otros trastornos cognitivos o del desarrollo. El objetivo es ofrecer una una cualificación profesional adaptada, que permita a sus participantes acreditar sus conocimientos y su paso por la universidad.

Los estudiantes con discapacidad intelectual o del desarrollo que cumplan con los requisitos (tener de 18 a 35 años; que muestren interés por formarse en nuevas tecnologías y pertenecer a una entidad de empleo con apoyo) podrán acceder a las pruebas de nivel entre las que se encuentran las habilidades de lecto-escritura, comprensión de instrucciones, conocimientos matemáticos básicos, competencias transversales para la inserción ordinaria, entre otras.