La Fundación TAS (trabajo, asistencia, superación) trabaja en una nueva herramienta digital que secuenciará tareas para permitir a las personas usuarias su desempeño.
Según se ha explicado desde la fundación, se trata de “una nueva herramienta tecnológica para facilitar la planificación y función ejecutiva en personas con discapacidad, con el objetivo de aumentar su autonomía y calidad de vida”. Para ello, la aplicación tendrá secuenciadas actividades del día a día, especificando los pasos necesarios para iniciarlas y completarlas.
Esta aplicación para dispositivos móviles supondrá una revolución en la vida diaria de las personas con discapacidad, ya que les facilitará su conducta adaptativa a nivel de autonomía, autodeterminación, planificación y comunicación, entre otras cuestiones.
Se contará con la biblioteca de Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación del Centro Aragonés para la Comunicación Aumentativa y Alternativa (ARASAAC). Estos sistemas, como señala su denominación, se basan en formas distintas al lenguaje hablado utilizados para aumentar el nivel de expresión y compensar las dificultades de comunicación. Mediante estos, al pautar los pasos necesarios para las acciones cotidianas, se permitirá su seguimiento y culminación por parte de las personas usuarias.
La fundación TAS presta atención a personas con discapacidad en el ámbito rural
La nueva herramienta está siendo definida y creada entre el personal del área proyectos y técnica del área de logopedia de fundación TAS y desarrolladores de la fundación Ayesa. Esta iniciativa se incluye en el proyecto ‘Di-Capacidad: atención integral a la infancia y juventud con discapacidad en el entorno rural’, financiado por la fundación La Caixa y que tiene a más de 300 niños y niñas como beneficiarios.
La fundación TAS es una organización sin ánimo de lucro para aportar apoyos y recursos a las personas con discapacidad y de diferentes colectivos en riesgo de exclusión social en el ámbito rural.