El INE incorpora en el avance de datos del IPC una estimación de la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos), que en diciembre subió seis décimas hasta el 6,9%, situándose más de un punto por encima del IPC general. En términos mensuales (diciembre sobre noviembre), el IPC registró un ascenso de tres décimas, frente al descenso de una décima del mes anterior.
La alimentación sigue la senda del ascenso de precio frente a la bajada de energía y combustibles. Por ello, el índice de precios de consumo (IPC) subió tres décimas en diciembre en relación al mes anterior.
En ese sentido y con la moderación registrada en diciembre, la inflación suma cinco meses consecutivos de descensos en su tasa interanual después de que en agosto bajara tres décimas, hasta el diez con cinco por ciento.
Según el INE, la moderación del IPC interanual hasta el 5,8% en diciembre se debe, principalmente, a que los precios de la electricidad suben menos que en diciembre de 2021 y a que los carburantes registran un descenso mayor que el del año pasado.
Se ha aumentado el precio del tabaco y de los alimentos elaborados aunque ha habido un ligero descenso en el precio del calzado y del vestido, algo menos que .
La subida inicial del año con el IPC interanual de diciembre tendrán que tomar como referencia el porcentaje que el INE acabe confirmando el 13 de enero –cuando publique el dato definitivo–.