La Fundación CNSE llama a hacer de la lectura un derecho, y no un lujo, para la infancia sorda y por ello ha reconocido a cinco centros escolares de Madrid, Murcia, Terrassa y Valencia con los premios del concurso estatal de cuentos en lengua de signos para el fomento de la lectura.
El concurso estatal de cuentos en lengua de signos es una iniciativa impulsada por la Fundación CNSE en el marco del Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación y Cultura y de la Fundación ONCE. Su finalidad es promover la lectura entre niños y niñas sordas de entre 6 y 12 años, utilizando los cuentos y la lengua de signos como elementos motivadores para afianzar los hábitos lectores. Una línea de actuación que desde el año 2003 viene desarrollando la entidad para acercar los libros a las personas sordas, y que en 2011 hizo a la Fundación valedora del Premio Nacional de Fomento de la Lectura y en 2018, del Premio Reina Letizia, por su labor de accesibilidad a la cultura a través de la lengua de signos española.
Así, el primer premio ha recaído en el cuento “El monstruo y el niño” de Pablo Fernández, alumno de 4º de Primaria en el Colegio Gaudem de Madrid; el segundo premio es para “Lucas, el triceratops sordo”, un relato de Mohamed Rida, alumno de 4º de Primaria en elCentro Educativo Ponce de León de Madrid; y el tercer premio corresponde a la popular fábula ‘La liebre y la tortuga’ a cargo de Nil Morera, alumna de 3º de Primaria en la Escola El Vapor de Terrassa (Barcelona).
A ellos cabe sumar sendos reconocimientos al CEIP Santa María de Gracia de Murcia, alCentro Educativo Ponce de León de Madrid, y al Colegio Luis Fortich-IVAF de Valencia, que destinarán el premio a la adquisición de material escolar dirigido a promover la lectura en la infancia y a la dotación de la biblioteca del centro.
Todos los cuentos han sido narrados por los/as menores en lengua de signos española o lengua de signos catalana y pasarán a formar parte de la biblioteca de cuentos de “Mi baúl de lengua de signos”, un proyecto de la Fundación CNSE que ofrece un repositorio de 90 cuentos y canciones en lengua de signos para la infancia sorda.