Lidia Ramírez para The Objective. 4 de febrero de 2023
Las tasas de incidencia y mortalidad por cáncer en España se encuentra entre las más bajas de la Unión Europea, por detrás de países como Dinamarca, Irlanda, Países Bajos o Alemania. Para 2023, la estimación del número de nuevos casos de cáncer en España es de 279.260, según el informe Las cifras del cáncer en España 2023, presentado por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM). No obstante, un reciente estudio de la OCDE dentro de su Plan Europeo Contra el Cáncer alerta de que en nuestro país no se cumple el principio de equidad en el acceso a medicamentos en los distintos centros de oncología de las 17 Comunidades Autónomas.
En España, el camino desde la aprobación de un medicamento oncológico por las agencias oficiales (EMA y AEMPS) hasta su prescripción efectiva en el hospital es complejo. Antes de la primera prescripción debe fijarse el precio de reembolso. Por desgracia, no existe inmediatez entre el establecimiento de las condiciones de precio y su llegada a los hospitales. La variabilidad en este tiempo de espera dependiendo las autonomías es notable.