La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) considera que el descuento de 0,20 céntimos por litro de gasolina es insuficiente y pide suprimir el impuesto.
Oro parece, plata no es. El comienzo de este famoso y popular acertijo podría aplicarse perfectamente al plan choque en materia económica elaborado por el Gobierno hace apenas una semana. El mismo, salvado in extremis en el Congreso de los Diputados, otorgaba al consumidor un descuento en la gasolina.
La OCU pide rebajar impuestos y declara que el descuento de 0,20 céntimos por litro de gasolina no es suficiente
Una medida que, según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) es «insuficiente para paliar el alza de los carburantes». Por ello, solicita al Ejecutivo la «supresión temporal de impuestos» que traen consigo estos productos tan demandados por millones de personas en España.

Aumento de los precios de la gasolina, según la OCU
Dicha petición viene dada por el aumento del coste de los carburantes en el último mes. La organización sostiene que «desde el pasado 13 de abril se ha producido un incremento del 5,5 % en el precio de la gasolina 95 y del 6,6 % en el caso del diésel, al menos seis céntimos por encima de los que tenían el 1 de abril, fecha en la que entró en vigor la rebaja de 20 céntimos por litro».
«Estas subidas son una pésima noticia para la economía de las familias, que a los exagerados precios de la electricidad y el gas suman los de los carburantes»
OCU
Un margen de maniobra escaso para el consumidor
Como colofón, la OCU expone que los usuarios «tienen pocas herramientas para impedir estas subidas, más allá de priorizar las cadenas de gasolineras más baratas, que suelen coincidir con cadenas low cost y las cadenas de supermercados», relatan.