El Observatorio Estatal de la Discapacidad (OED), organismo del Real Patronato sobre Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, elaboró un informe sobre las personas con discapacidad incluidas en las declaraciones del IRPF de 2021, actualizado por la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) sobre la operación Estadística sobre la discapacidad en las declaraciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
El objetivo de dicho informe es dar a conocer las características personales y familiares del conjunto de declarantes en las que, o bien el titular, o bien alguna de las personas dependientes del mismo (ascendiente, descendiente o cónyuge) tienen alguna discapacidad reconocida que proporcione al declarante la posibilidad de aplicar alguna de las medidas contempladas en la normativa del impuesto para minorar la carga impositiva del colectivo afectado.
Según esta clasificación, el 28% de las personas declarantes con discapacidad se encuentra en una situación de dependencia cualificada. Un 67% corresponde a personas declarantes en situación de dependencia simple y el 5% a personas en situación de dependencia simple con ayuda a tercera persona (ATP) o movilidad reducida.
En el ejercicio 2021, el 11,34% de las declaraciones del IRPF presentadas en el Territorio de Régimen Fiscal Común ponían de manifiesto la existencia de situaciones de discapacidad en la unidad familiar a la que se refería la declaración. El número total de declarantes con discapacidad en el ejercicio 2021 fue de 2.471.982 personas. El 47,4% corresponde a mujeres y un 52,6% a varones. Esta diferencia porcentual entre varones y mujeres se invierte a partir de los 65 años donde las mujeres suponen el 52% de declarantes con discapacidad en ese tramo de edad. Por otra parte, al atender solo a la variable edad, los datos indican que el 41% de este colectivo es mayor de 65 años.
Este informe acredita que los contribuyentes con discapacidad con cuota resultante positiva declaran una cuota media de 4.615 euros por declaración, frente a los 6.574 euros de los contribuyentes sin discapacidad. El porcentaje de personas con discapacidad que tiene rentas exentas es del 55%. El importe medio de rentas exentas es 8.100 euros, casi 4 veces el valor medio declarado en el resto de las declaraciones.