Dentro del marco del día mundial de la Seguridad del paciente cuyo tema se celebra hoy 17 de septiembre, la plataforma de Mayores y Pensionistas reclama la aprobación de una ley nacional específica que reconoce la seguridad de los pacientes como un derecho fundamental y un objetivo prioritario del Sistema Nacional de Salud en sus centros sanitarios y de sus profesionales.
La Plataforma valora muy positivamente los avances que hasta ahora ha realizado el Ministerio de Sanidad, contando con la colaboración esencial de las Comunidades Autónomas, al haber elaborado una Estrategia Nacional de Seguridad del Paciente que aborda los mencionados aspectos.
José Manuel Freire ha manifestado que “la seguridad de los pacientes es un problema de salud pública y sin ella no puede existir una atención sanitaria de calidad”, en especial para sus usuarios mayoritarios, como son las personas mayores y con discapacidad.
La seguridad del paciente implica el desarrollo de estrategias cuyo objetivo sea evitar los daños innecesarios y adversos asociados a los tratamientos proporcionados por el sistema de salud. Estas estrategias deben incorporar la implementación de los mecanismos de prevención, control y análisis necesarios para impedir dichos daños y aprender de ellos cuando se producen.
La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) nace como un proceso de confluencia de las Organizaciones, Federaciones y Confederaciones de Mayores y Pensionistas más importante del país, con el objetivo de representar al movimiento asociativo de las personas mayores y facilitar la interlocución con los poderes públicos y otros actores sociales.