La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) defiende que las entidades de pacientes juegan un papel «primordial» en la toma de decisiones en materia de salud pública. Y es que, para la entidad, que representa a 1.450 asociaciones locales o regionales que prestan servicio a más de 900.000 pacientes y familiares la aprobación del anteproyecto de Ley de creación de la Agencia Estatal de Salud Pública (Aesap) es un paso más para el impulso de los pacientes con enfermedades crónicas y para la prevención y promoción de la salud en los modelos de atención y cronicidad del sistema sanitario y social que deben estar incluidas las entidades de pacientes.

Tal y como señala la presidenta de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes, Carina Escobar «la colaboración entre entidades de pacientes y organizaciones sanitarias es esencial en la planificación y definición de políticas de salud pública, por lo que es el momento de seguir avanzando y contar siempre con la perspectiva de los pacientes y las entidades que los representan en las políticas sanitarias, reconociéndonos como un agente sanitario y social más».

Tras la aprobación del anteproyecto de Ley de creación de la Agencia Estatal de Salud Pública (Aesap), la POP demanda participar en este organismo y ayudar a impulsar la protección de las personas con enfermedades crónicas e incorporar la perspectiva de la prevención y promoción de la salud en los modelos de atención a la cronicidad

Además, añade que «el paciente es experto en vivencias, valores y preferencias y debe ser escuchado. Se deben conocer sus expectativas y necesidades y utilizar mecanismos para que puedan participar de forma efectiva».

«Desde la POP apoyamos la necesidad de invertir y legislar para la prevención de los principales factores de riesgo y determinantes sociales de la salud. Además, es importante crear un conjunto de indicadores para la medición de los determinantes sociales y su registro sistematizado, que permita el análisis de información sobre la situación biopsicosocial de los pacientes, que faciliten el diseño de intervenciones centradas en dar respuesta a las necesidades presentes y futuras, especialmente de las personas con enfermedades crónicas complejas», subraya la presidenta.

La Agencia Estatal de Salud Pública estará adscrita al Ministerio de Sanidad y entre sus fines generales están la vigilancia, identificación y evaluación del estado de salud de la población y sus determinantes. Del mismo abordará problemas, amenazas y riesgos en materia de salud pública, prestando especial atención a las desigualdades sociales en la salud.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí