El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha reconocido que ayer «no tuvo el mejor día» y que el mecanismo de equidad intergeneracional, que sustituirá al factor de sostenibilidad, está todavía por definir.

A lo largo de la presentación de los datos de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social del mes de junio, Escrivá ha hecho las siguientes manifestaciones.

«Siempre hay que transmitir certidumbre a los pensionistas y ayer no transmití adecuadamente esa certidumbre al hablar de algo que todavía está por definir». «No tuve el mejor día y se me entendió mal», ha subrayado.

La vicepresidenta tercera del Gobierno, Yolanda Díaz, y el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. Foto: A Marta Fernández©/ Europa Press

El titular del Ministerio ha señalado que lo importante para todos los pensionistas actuales y futuros es que se ha garantizado la revalorización de las pensiones conforme al IPC.

«Es el principal elemento y que se va a derogar un factor de sostenibilidad permanente que iba a afectar a todos los pensionistas», ha añadido.

Para Escrivá, el acuerdo alcanzado ha sido un «avance extraordinario» con los agentes sociales a la hora de transmitir certidumbre, eliminar las fuentes de incertidumbre y asegurarles su poder adquisitivo de forma permanente.

No piensan así los sindicatos y otros grupos políticos (lo relatábamos en Prensa Social) que han criticado duramente las declaraciones vertidas ayer por el ministro, aludiendo a que el nuevo mecanismo de equidad intergeneracional supondrá un ajuste de las pensiones de la generación de los baby boomers.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí