Se trata de una nueva forma de viruela del mono o Mpox, que mata al 15 por ciento de esos pacientes que sufren un avanzado virus de inmunodeficiencia humana.

Recientemente, la Fight Infections Foundation/Hospital Germans Trias de Barcelona, en Cataluña, en colaboración con la Universidad Queen Mary de Londres, en Reino Unido, ha identificado una forma grave y necrotizante de la viruela del mono, capaz de matar al 15 por ciento de las personas con VIH avanzado que además presentan bajas defensas. Y no, más que ser una nueva variante del virus de Mpox, se trata más bien de un mismo patógeno que provoca una enfermedad diferente en algunos tipos de pacientes.

Aunque ya no es una emergencia sanitaria, la viruela del mono sigue representando una amenaza para la salud

Un hallazgo que ha inducido al equipo de expertos participantes a pedir que se realicen pruebas de sida a quienes se infecten del virus del simio, por un lado, y a solicitar la inclusión de esta especie de variante de Mpox en la lista de infecciones peligrosas para los pacientes con VIH avanzado, por otra parte; un compendio de gravedades con el que cuentan tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés).

En el estudio, el equipo de investigadores proporcionó evidencias claras de que la enfermedad se está comportando de manera «diferente y muy preocupante», en palabras de Oriol Mitjà, autor principal del ensayo, quien especificó asimismo que ello ha sido aún más notable al darse la infección en personas con enfermedad avanzada por el virus de la inmunodeficiencia adquirida humana, sobre todo en hombres con un promedio de 35 años.

Tal y como cuenta este experto en el artículo de este martes de la revista médica y especializada ‘The Lancet‘, medio que divulga su trabajo, «descubrimos una forma grave de viruela del mono que afecta principalmente a hombres jóvenes que tienen relaciones sexuales con hombres, y que provoca la muerte en el 15 por ciento de las personas con VIH avanzado».

Durante su investigación, el grupo de científicos analizó a 382 pacientes con viruela del mono y con VIH avanzado, 27 de las cuales ya han fallecido. Casi cuatrocientos pacientes compuesto en su mayoría de hombres, 10 mujeres transgénero y 4 mujeres cisgénero.

En su fase de observación, los investigadores se percataron de que existe una forma muy severa de Mpox, grave porque produce lesiones necrosantes, grandes y generalizadas, que a veces llegan a provocar lesiones pulmonares de lo más inusuales, si bien solo es en algunos casos.

Un patrón sintomático bastante alejado del molde habitual de la enfermedad, ciertamente, ya que esta suele incluir unas pocas vesículas leves que desaparecen al cabo de unas pocas semanas; pero la recién identificada forma agresiva causa úlceras cutáneas que no solo no paran de crecer, que también, sino que además surgen sobre todo en la boca, el ano y en los genitales, llegando a extenderse también por los pulmones, los ojos y los intestinos, incluso.

La importancia preventiva de revalorizar a Mpox

Fue en mayo del 2022 cuando se declaró el brote mundial más reciente de la viruela del mono, registrando desde entonces y a nivel mundial unos 85.000 positivos. Sin embargo, cabe aclarar, en este punto, que buena parte de estas infecciones registradas en el actual estallido de contagios se han dado en hombres homosexuales y bisexuales.

Y a juzgar por lo que también comprobaron los científicos, entre el 38 y el 50 por ciento de los infectados de Mpox en 2022 padecían paralelamente del virus que provoca el sida; con todo, la gran mayoría de ellos estaban en tratamiento y hasta llevaban una vida sana.

Por todo ello, aunque la viruela del mono es grave en contadas ocasiones, rara vez incluso para los pacientes con VIH que siguen el tratamiento y tienen controlada la patología, los investigadores han avisado de que las tasas de enfermedad grave y mortalidad por este virus del simio son «preocupantes», concretamente entre el colectivo no tratado de viruela del mono y entre quienes tienen controlado su VIH.

Para entender por qué los hombres con VIH representan a la población con más riesgo, junto a quienes toman diariamente fármacos antirretrovirales para evitarse precisamente infecciones por el VIH durante el sexo sin preservativo, hay que exponer la hipótesis de los sociólogos, tal y como indica Oriol Mitjà, y es que «estas dos poblaciones tienen unas prácticas sexuales de mayor riesgo, con un mayor número de parejas, con menor protección y con más utilización de drogas durante el sexo».

Un VIH que no se trata con fármacos antirretrovirales es un virus al que se le da manga ancha para destruir los linfocitos CD4, esos glóbulos blancos encargados de proteger a las personas frente a las infecciones. Pero a la nueva faceta de Mpox no se la ha tachado de «fulminante por la rapidez, sino porque no se para. Sigue, sigue y sigue. Por muchas intervenciones que hagas, el virus sigue progresando».

Por todo ello, «es imperativo que las vacunas y los antivirales sean accesibles en todo el mundo y para ello es necesaria una mayor cooperación mundial», proclamó a su vez la médica británica Chloe Orkin, coautora del ensayo e investigadora de la Universidad Queen Mary de Londres.

Entre tanto, desde la OMS ya han avisado de que van a estudiar si incluir o no esta forma fulminante de la viruela del mono en los criterios que diagnostican un VIH avanzado. La confirmación la ha dado la directora de los programas de VIH, Hepatitis e Infecciones de Transmisión Sexual del organismo sanitario de la ONU, la doctora Meg Doherty, en medio de su petición a las instituciones a garantizar el acceso a tratamientos, vacunas y test de diagnóstico a las personas que más los necesitan.

«Esta reciente serie de casos es un argumento muy convincente de que las personas que viven con VIH, y con un recuento de CD4 inferior a 200 células por milímetro cúbico, tienen un alto riesgo de enfermedad grave y muerte por mpox, y de que la infección diseminada se comporta como otras infecciones oportunistas».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí