Las amas de casa que no hayan cotizado lo suficiente para acceder a la pensión contributiva de la Seguridad Social, podrán acceder a la pensión no contributiva, pero reuniendo algunos requisitos.
Si reuniera los requisitos para solicitar la pensión no contributiva de jubilación y tuviera rentas anuales por el valor de 4.000 euros podrá acceder a la PNC de jubilación.
Las pensiones no contributivas de jubilación (PNC) son prestaciones, que aunque dependen de la Seguridad Social están gestionadas por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) y están reguladas en el Real Decreto ley 357-1991.
Las amas de casa que hayan cuidado de su familia y que quieran acceder a esta pensión no contributiva de jubilación deben saber que no exige un periodo mínimo de cotización. Es decir, se puede acceder aunque no se haya cotizado nunca.
Deben haber alcanzado la edad de jubilación, 65 años y haber residido en España durante al menos diez años consecutivos anteriores a la fecha de la solicitud.
Por otro lado, deben tener rentas o ingresos inferiores a 5.899,60 euros por año y en el caso de convivir con la pareja, no deben alcanzar los 11.533,72 euros; si son tres, 16.282.90 euros o cuatro o más 21.032,08 euros al año.
En el caso de que los parientes consanguíneos con los que se convive se encuentren alguno de sus padres o hijos la cantidad debe ser: dos convivientes, 28,834 euros anuales; tres, 40,707,25 euros anuales y cuatro o más, 52,580,20 euros anuales.
La pensión no contributiva individual se calculará en función de las rentas personales del ama de casa y los de la unidad de convivencia, pero que en ningún caso pueden ser inferior a la mínima del 25 %, ni superior a la íntegra.
En 2023, la cantidad íntegra de las pensiones no contributivas son 6.784,54 euros anuales, que repartidos en 14 pagas son 484,61 euros mensuales. La mínima del 25% serán 1.696,14 euros anuales, que son 121,15 euros al mes en 14 pagas.
Si en el mismo domicilio convivieran varios beneficiarios de una pensión no contributiva, la cuantía se verá reducida por cada uno de los integrantes. Así, en el caso de convivir con 2 beneficiarios, la cuantía será de 411,92 euros (5.766,86 euros anuales) y si fueran tres o más, la cuantía será de 387,69 euros (5.427,63 euros anuales).
Se puede solicitar en cualquier oficina de Servicios Sociales de las Comunidades Autónomas o por internet a través de la Sede Electrónica del Imserso.