Las líneas de ayuda ANAR serán accesibles para las personas con discapacidad auditiva

0

Según datos del INE (encuesta EDAD 2020), en España hay un total de 1.230.000 personas sordas, de las cuales, 5.300 tienen entre 6 y 15 años de edad, y 12.400 entre 16 y 24 años. Asimismo, estima en 3.400 el número de niñas/os sordas/as con edades entre 2 y 5 años.

El programa de accesibilidad para personas sordas a las Líneas de Ayuda ANAR a través del servicio de videointerpretación a la lengua de signos SVIsual permitirá a los niños, niñas y adolescentes sordos de toda España que tengan cualquier clase de problema, acceder sin barreras a la atención psicológica, jurídica y social gratuita y confidencial que ofrece el Teléfono/Chat ANAR. 

Esta iniciativa pretende dar respuesta a la falta de accesibilidad que encuentran las personas sordas para comunicarse con los recursos y servicios de asistencia a la infancia y adolescencia en situación de vulnerabilidad y riesgo. Así, además de a los propios menores, también está dirigida a familias y centros escolares en los que se detecten casos de niñas, niños y adolescentes sordos aquejados de acoso escolar, violencia de género, maltrato, trastornos de alimentación, ideación suicida o ciberbullying, entre otros.

 El contacto se llevará a cabo a través de la url: https://anar.svisual.org que está disponible en la página de inicio del portal web de Fundación ANAR.

Si desean ver una demostración de cómo funciona el servicio de videointerpretación en lengua de signos SVIsual que da acceso a las Líneas de Ayuda ANAR pueden hacerlo pinchando este enlace: https://youtu.be/J9gXpM-eZUM 

Ëstas stán operativas las 24 horas del día todos los días del año, son confidenciales y gratuitas y, en ellas, niñas, niños y adolescentes encuentran un espacio seguro en el que se sienten escuchados/as y respetados/as, y donde pueden expresar libremente aquello que les ocurre para encontrar solución a sus problemas.

El acuerdo de colaboración suscrito entre la Fundación CNSE y la Fundación ANAR tiene como objetivo contribuir a una mejor protección e inclusión de los niños y niñas sordos o con discapacidad auditiva sus familias, teniendo en cuenta los medios y recursos con que cuentan ambas instituciones, así como la experiencia y sensibilidad que tienen al respecto. Para ello, a lo largo de los últimos meses se han explorado las posibilidades técnicas y se han llevado a cabo acciones conjuntas de formación para establecer el servicio SVIsual como medida de accesibilidad integral, de manera que cualquier niño, niña o adolescente sordo o con discapacidad auditiva pueda contactar con las Líneas de Ayuda ANAR en igualdad de condiciones que el resto, y beneficiarse de una atención psicóloga, jurídica y social en tiempo realque le orientará en su problema y le ayudará a encontrar una solución.

La Fundación ANAR es una organización sin ánimo de lucro, fundada en 1970, que se dedica a la promoción y defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en situación de riesgo mediante el desarrollo de diversos programas entre los que destacan sus Líneas de Ayuda y el Centro de Estudios e Investigación ANAR. 

Teléfono ANAR de Ayuda a niños, niñas y adolescentes:  900 20 20 10 

Chat ANAR:  chat.ANAR.org

Teléfono ANAR de la Familia y los Centros Escolares: 

600 50 51 52

Teléfono para casos de Niños/as Desaparecidos: 116 000

La Fundación CNSE para la supresión de las barreras de comunicación es una entidad de ámbito estatal, sin ánimo de lucro, que nace en 1998 por voluntad de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE). Tiene como fin principal la realización de iniciativas en educación, formación, empleo, accesibilidad y participación social, con especial atención a las tecnologías de la información y la comunicación. Desde su constitución, la Fundación CNSE realiza una importante labor en la normalización de la lengua de signos española, así como en la planificación de su uso y aprendizaje, velando constantemente por la calidad lingüística.   

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí