La subida de las pensiones este mes de enero ha traído consigo un aumento en el gasto por encima del 10% o lo que es lo mismo a niveles de hace 32 años.
Hay quien dice que el que avisa no es traidor y en el caso de las pensiones en nuestro país, los pronósticos de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), en los que aseguraba que las pensiones tendrían un gasto extra de cara a 2023 de más de 15.000 millones de euros, parecen destinados a cumplirse.
No en vano, la Seguridad Social ha destinado casi 11.000 millones de euros, concretamente 10.913, en pensiones no contributivas durante el mes de noviembre; o lo que es lo mismo, un 6,1% más que lo abonado en el mismo periodo de 2021. Un guarismo que no ha sido más que el preludio de lo que estaba por venir.

El Estado desembolsará durante el primer mes de 2023 un total de 12.000 millones de euros a más de diez millones de pensionistas; es decir; 1.200 millones más que en diciembre