La CNSE (Confederación Estatal de Personas Sordas) ha publicado ‘LeySign: derechos humanos, derechos signados’, una plataforma disponible vía web y a través de app, en la que cualquier persona sorda que necesite información de carácter jurídico para el ejercicio de sus derechos, pueda encontrarla de manera sencilla y accesible en lengua de signos.
«Queremos dotar a las personas sordas de herramientas útiles que fomenten su empoderamiento en lo que a la reivindicación de sus derechos se refiere».
LeySign es una plataforma creada para favorecer el conocimiento y la comprensión de la información habida en diferentes instituciones y organizaciones en lo que a derechos y deberes humanos de las personas sordas se refiere, la CNSE da un paso más en el cumplimiento del artículo 21 de la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
«Esta norma reconoce la libertad de cualquier ciudadana o ciudadano a participar de las leyes en igualdad de condiciones y a utilizar, para tal fin, cualquier forma de comunicación que elijan” aseguran las asesoras jurídicas muñoz y mora.
LeySign cuenta con la colaboración del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid y la financiación del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y de la Fundación ONCE.