El pasado 22 de febrero salió a la venta el libro «No puedo con tanto dolor», editado por La esfera de los libros. El libro está dedicado a ayudar a las personas con problemas de salud mental y a sus familias, a tratar de comprender cómo asimilar mejor los pensamientos y las peculiaridades de nuestros seres queridos que les hacen un poco diferentes a sus amigos o amigas, eso si tienen la suerte de mantener su círculo de amistades anteriores a llegarle sus problemas de salud mental. 

En el caso de que todavía no se haya desarrollado ninguna patología, la autora Junibel Lancho nos da unas claves para comprender los problemas de salud mental que amenazan a nuestros jóvenes, como el uso inadecuado de las nuevas tecnologías que tantos problemas de adicciones están ocasionando a una sociedad que está conectada todo el día a través de sus móviles.

Junibel Lancho lleva más de tres décadas trabajando como psicóloga en grandes hospitales de Madrid. Comenzó en el Hospital Universitario Gregorio Marañón, después en el Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla y desde hace 27 años dirige el Hospital de Día Lajman, un centro de psicorehabilitación para personas con trastornos mentales graves, lo que le ha permitido ver la evolución de pacientes a lo largo de su dilatada carrera.

Vinculada directamente con la prevención del suicidio, con pacientes que no encontraban en muchos casos sentido a la vida, desde el año 2015 se dedicó a dar visibilidad a la prevención del suicido en España, realizándose en la sede del Hospital de Día Lajman la primera rueda de prensa para que los medios de comunicación comprendieran que es necesario sacar a la luz este grave problema de salud pública que se lleva la vida de miles de personas cada año. 

Ha visto cómo está evolucionando en España el tratamiento de la sociedad en este tema tan tabú en el último lustro, habiendo promovido con la Asociación la Barandilla el primer teléfono privado en España dedicado a atender a personas con ideación suicida.

Junibel ha sido la coordinadora del Teléfono Contra el Suicidio desde su creación el 2 de febrero del año 2018 hasta su trasformación en un proyecto más ambicioso de ayuda directa y presencial a las personas con ideación suicida y a sus familias, creando el pasado 6 de septiembre el Área de Atención y Prevención del Suicidio.

Sin lugar a dudas, esta psicóloga clínica es la profesional en España que más personas con ideación suicida ha atendido en España, habiendo colaborado además como voluntaria con el teléfono de emergencias que creó la Comunidad de Madrid durante la pandemia de la Covid 19.

En el libro «No puedo con tanto dolor» también vamos a comprender mejor el dolor que sufre una persona para querer quitarnos lo que más queremos todos, nuestra vida. Esto convierte a este libro en un referente para profesores, profesionales y todas las personas que quieran ayudar a prevenir las enfermedades mentales y el suicidio.

Ilustración de Marta Marbán de Frutos

Esta obra maestra ha contado con la colaboración de la ilustradora Marta Marbán de Frutos (Premio nacional de Grabado) que ha querido aportar sus conocimientos para que el lector comprenda mejor algunos de los capítulos que se desarrollan en este libro, lo que le convierte en una obra literaria que deberíamos tener todos en nuestra biblioteca.

Este libro lo podemos adquirir en las principales librerías del país o a través de una de las grandes librerías de Madrid:

https://www.casadellibro.com/ebook-no-puedo-con-tanto-dolor-ebook/9788413845401/13524181

José Manuel Dolader, director de La Barandilla

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí