Llega el exoesqueleto que ayuda a reducir las lesiones lumbares en el trabajo

0

Creado por Healthy Suits, compañía focalizada en la robótica, el nuevo exoesqueleto busca mejorar la vida de las personas, de ahí su papel como fuerza asistida.

¿Sabía que las lesiones lumbares aparecen en la lista de los principales problemas de salud que más enfrentan los trabajadores en el mundo laboral? Un dato muy característico que responde a los esfuerzos desmesurados que realizan en sus labores, por un lado, así como al estrés y a la falta de un apropiado descanso.

Muscle Suit Every, un proyecto con un gran desarrollo detrás y con una promesa de mejora de salud en el trabajo

La tendencia de este modo de trabajar es aún más problemática entre los sectores sociosanitarios, sin embargo, donde las cargas excesivas son el tratamiento sistemático más normalizado y habitual. De ahí que se considere, de hecho, que reducir las posibilidades de lesiones en la espalda sea uno de los mayores retos a los que se enfrenta el trabajador moderno.

Consciente de esta problemática, Healthy Technical Suits, compañía barcelonesa de Cataluña, ha desarrollado un nuevo exoesqueleto, el llamado ‘Muscle Suit Every’, presentándolo como la solución perfecta a esta complejidad sociosanitaria, y diseñándola adrede para reducir esos riesgos hasta en un 60 por ciento.

Certificada con la directiva máquina 2006/42/EC del Parlamento Europeo, ‘Muscle Suit Every’ impide que los trabajadores se excedan al levantar o manipular cargas excesivas, además de reducir el riesgo de sufrir una lesión de espalda en un 25 por ciento. Puede decirse, por tanto, que se trata de un exoesqueleto con carácter de innovadora herramienta, capaz de reducir el dolor lumbar, por un lado, y mejorar la productividad de los trabajadores, por otra parte.

Con todo, este exoesqueleto acumula otros cuantos puntos positivos extra a su espalda, desde su cualidad de no impedir la movilidad del trabajador, hasta disminuir el esfuerzo necesario para realizar un trabajo; pasando por su capacidad para adaptarse perfectamente y sin problemas al cuerpo, agilizando los movimientos de este, y aportándole al mismo tiempo la fuerza necesaria para llevar a cabo las tareas.

Autónomo, único e innovador, este exoesqueleto tan sólo recurre al uso de una correa para proporcionar la fuerza a quien lo lleve, así como ayudarle a realizar movimientos para su desempeño. Todo un gran ejemplo de cómo la tecnología de apoyo se vuelve asistiva, ahorrando energía, realizando el trabajo sin esfuerzos excesivos, y ayudando a no derrochar ni tiempo ni recursos.

Porque prevenir las lesiones de espalda es una responsabilidad de todos

Usar la técnica correcta para cada trabajo es una medida esencial para prevenir las lesiones provocadas por la manipulación del peso, y lo mismo puede decirse de la importancia de seleccionar un buen calzado. Una postura preventiva en la que también es importante recalcar que los propios trabajadores deben prestar atención a sus posturas, a fin de darse cuenta siempre y a tiempo de cuándo deben descansar.

No en vano empleados y empresas son conscientes de que las compañías deben garantizar un lugar de trabajo seguro para su personal. ¿Cómo se logra esto? Estableciendo medidas preventivas para el cuidado de la espalda, básicamente, siendo este un paso fundamental para reducir los riesgos de lesiones en la columna vertebral.

Puede decirse, por tanto, que además de ser una solución para reducir el dolor lumbar, el exoesqueleto Muscle Suit Every es también una llamada de atención y de visibilidad, que busca promover la prevención de las lesiones lumbares en un ambiente laboral responsable. Toda una innovadora herramienta que de igual modo permite a los empleados realizar sus tareas sin efectuar esfuerzos excesivos, evitándoles así el riesgo de acabar convirtiéndose en una estadística vinculada estrecha y directamente con las lesiones lumbares.

Cabe añadir, por último, que la empresa madre de este exoesqueleto, Healthy Suits, lleva años dedicándose a la meta de mejorar el desempeño físico y la salud en el trabajo, desde que su fundador Bernat Graupera lo creó en 2013.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí