Hecho para dispositivos Android y iOS, desde luego, WhatsApp es de esas aplicaciones móviles que crean tendencia y ondas de reacción con sus novedades.

Grupos para hablar u organizar excursiones o quedadas o fiestas, grupos para planificar viajes o sorpresas o cumpleaños, grupos para emprender trabajos de clase o poner fino a otros grupos… si algo ha dado mucha interacción a WhatsApp es su cualidad de fomentar la comunicación entre los usuarios que comparten uno o varios contactos en sus agendas telefónicas, prestándoles un espacio digital en el que comunicarse, desahogarse, planificar y, una vez conseguido el objetivo, olvidarse del tema y abandonar el chat a su suerte, con los participantes no volviendo a la palestra pero tampoco cerrando o borrando el grupo.

Así dice WhatsApp adiós a la innecesaria acumulación de los grupos entre participantes

Después de anunciar que ya está preparando una nueva veintena de variados emojis para expresarse en chats y comunidades, y hacer oficial que en España los usuarios de la app ya puedan enviarse mensajes a uno mismo, el servicio de mensajería instantánea más utilizado en todo el mundo ha sorprendido a todos (y para bien) con la nueva propuesta que ha puesto sobre la mesa, esta vez abarcando los grupos creados en la red social.

Presentado como una de las mejores novedades en años, WhatsApp permitirá crear grupos que se autodestruirán con el tiempo, sin tener que ahogarlos bajo un mar de mensajes en el historial del chat. Se trata de una curiosa y muy práctica opción que imita el modo de actuación de los mensajes que desaparecen por sí solos al cabo de 90 días, y que además se suma a la revolución de novedades instaurado en los estados, así como al cambio radical que ha sufrido el modo de enviar fotografías a los contactos.

En esencia, la nueva función consiste en crear un grupo, primero, y establecer una determinada duración, después, marcándolo entre los detalles de la información del grupo. Un tiempo de vida y expiración que incluye mensajes de texto y fotos y audios, por supuesto, y que por ahora solo está disponible en la actualización beta TestFlight de WhatsApp para iPhone (versión 2.23.5.719), según ha comunicado la compañía a través de Android Police.

WhatsApp permite darles a sus grupos unos días contados de vida

Llamados “grupos que expiran”, esta opción incluye una autodestrucción de un día, una semana o directamente una fecha personalizada, según revelan las capturas de pantallas compartidas, pudiendo establecer asimismo la fecha de vencimiento, y añadiendo además a la función la opción de borrar la fecha de expiración predeterminada mediante un mensaje recordatorio que avisa de que el grupo no desaparecerá, pero que de todas formas les indicará a los participantes que borren los grupos en la fecha de extinción. ¿El único problema?

Que aún se desconoce la fecha del lanzamiento de esta funcionalidad de WhatsApp, dado que aún está en beta.

La opción, en cualquier caso, promete convertirse en una de las más utilizadas en WhatsApp, básicamente porque le ahorra al usuario tener que estar borrando un grupo eventual, librándole asimismo de tener que acordarse de abandonarlo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí