
Entre las novedades del ministro de Seguridad Social, está el nuevo incentivo para que los trabajadores retrasen su jubilación y pasen a cobrar un 20% más además de un cheque equivalente a la mitad del pago único.
El objetivo de retrasar la jubilación es favorecer la sostenibilidad del sistema de pensiones mediante incentivos de manera que se pueda alargar voluntariamente la vida laboral. Por ello los trabajadores que opten por recibir un incremento del 2% en la pensión por cada año que demoren su retiro laboral podrán complementarlo con un pago único.
«La reforma de los incentivos a la jubilación demorada ya está teniendo resultados positivos. En 2022, primer año de aplicación de la nueva norma, el porcentaje de personas que optaron por esta posibilidad ascendió al 5,4% de las personas que se retiraron, y en el primer trimestre de 2023, este porcentaje ha subido al 7,8%.
En lo que va de 2023, 1.148 nuevos pensionistas (el 17% de las pensiones que se han beneficiado de algún tipo de complemento por demora, frente al 12% en el mismo periodo de 2022) han optado por el pago único, cuya cuantía media es de 13.100 euros”, afirma el ministro.
El ministro desde 2021, su departamento ha aprobado varias medidas para incentivar el retraso en la jubilación, dada la presión a la que está sometido el sistema por el aumento en el número de pensionistas. En esta ocasión prevé que al menos el 55% de los pensionistas accedan a retrasar la edad de jubilación hasta los 68 años.
“Por esta vía es por la cual uno ayuda al reforzamiento aún más del sistema de pensiones, siempre con medidas absolutamente voluntarias y con incentivos”, ha dicho Escrivá en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.