Entre el 1 de julio y el 21 de agosto de 2022 tendrá lugar la LXVIII edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida (Extremadura).
Al igual que en las últimas 10 ediciones, Jesús Cimarro, director de la empresa Pentación Espectáculos, es la persona que gestiona e Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida (Extremadura). Este 2022, entre el 1 de julio y el 21 de agosto, se va a celebrar la LXVIII edición en el Teatro Romano de la ciudad.
Mucha comedia en el Festival de Mérida
Esta edición, que acogerá nueve espectáculos nacionales e internacionales, contará con gran presencia femenina y con una buena representación de obras cómicas. De hecho, en la programación nos encontramos con tres montajes de este género: ‘El Misántropo de Menandro’; ‘Miles Gloriosus de Plauto’; y ‘El aroma de Roma’.


Además, dentro de este festival, se realizan obras en el nuevo Teatro María Luisa (Mérida). Igualmente, la comedia también será protagonista con dos espectáculos de este estilo: ‘¡Que salga Aristófanes!’ y ‘Las bingueras de Eurípides’.
Teatro Romano de Mérida
Una de las obras principales de comedia que se van a representar en el Teatro Romano de Mérida, que es accesible para personas con discapacidad y cuenta con entradas para personas con movilidad reducida, es ‘El Misántropo de Menandro’.
Las entradas se pueden comprar en taquilla, online (entradas) o por teléfono 924 009 480 (horario: de lunes a viernes de 09.30 horas a 14.00 horas y de 17.00 horas a 20.00 horas)
Esta obra, que es una adaptación Carol López y Xus de la Cruz del clásico de Menandro, estará disponible para el público del 13 al 17 de julio de 2022. En ella, el Misántropo reivindica el derecho a ser huraño por naturaleza y lo lleva hasta el extremo.
precios desde 13 euros hasta 39 euros, dependiendo de la localización. Recomendada para mayores de 12 años. Las entradas para movilidad reducida sólo se pueden comprar en taquilla
La segunda de las representaciones se denomina ‘Miles Gloriosus’. Esta obra, que se podrá ver del 3 al 7 de agosto, es una versión de la comedia de ‘Plauto’ protagonizada por Carlos Sobera. Es una adaptación del autor Antonio Prieto, bajo la dirección de Pep Antón Gómez. El protagonista es un militar fanfarrón, pagado de sí mismo, obsesionado con el sexo y narcicista.
precios desde 13 euros hasta 35 euros, dependiendo de la localización. Recomendada para mayores de ocho años. Las entradas para movilidad reducida sólo se pueden comprar en taquilla
La tercera en discordia es ‘El aroma de Roma’. Esta obra de comedia, que estará disponible del 10 al 14 de agosto, es en versión musical y está dirigido por Woody Aragón. Entre sus protagonistas, encontramos a artistas conocidos como Agustín Jiménez y Leo Rivera. Cuenta la historia de Cayo, un bailarín que ofende a Nerón en una de sus famosas bacanales, por lo que el emperador le condena a muerte.
precios desde 13 euros hasta 39 euros, dependiendo de la localización. Apta para todos los públicos. Las entradas para movilidad reducida sólo se pueden comprar en taquilla
Teatro María Luisa
El nuevo Teatro María Luisa, que también es accesible para personas con discapacidad o movilidad reducida, acoge varias obras de comedia dentro de la programación del Festival Internacional de Mérida. Eso sí, todavía se desconoce el precio de las entradas.
La primera representación de este género será el próximo 2 de julio de 2022 de la mano de la compañía Els Joglars con la obra ‘¡Que salga Aristófanes!’. Este evento, que sirve para celebrar su 60 aniversario, pretende mostrar que la figura de Aristófanes «sigue siendo un símbolo libertario con sus risas, sus críticas y sus fantasías utópicas».
«Esta propuesta pretende reivindicar la libertad del arte en un momento en que está siendo víctima de una sociedad sobreprotectora»
Compañía Els Juglars
Por último, la comedia cerrará en el Teatro María Luisa con la obra ‘Las bingueras de Eurípides’, de la compañía gaditana Las Niñas de Cádiz. Será el 30 de julio de 2022 y es una representación de un grupo de mujeres, lideradas por la misteriosa Dionisia, que se reúnen por las tardes en torno a un bingo clandestino.