El Ayuntamiento de Madrid mejorará la accesibilidad de las calles del recinto ferial de Casa de Campo, ampliando como mínimo hasta tres metros todas las aceras.
El Consistorio da luz verde a un nuevo proyecto de accesibilidad de sus municipios. En esta ocasión, el asentimiento ha sido dirigido al proyecto de reurbanización de varias calles del recinto ferial de la Casa de Campo, perteneciente al distrito de Moncloa-Aravaca.
Más accesibilidad en una de las áreas más transitadas de Madrid
La noticia la ha comunicado en plena rueda de prensa Paloma García Romero, delegada de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento de Madrid. En su declaración, afirmó que los trabajos de reforma serán ejecutados por el Área de Obras y Equipamientos; supondrán una inversión de 2,7 millones de euros y tendrán un plazo de ejecución para completarse de ocho meses.
Es un proyecto que, en concreto, orientará sus mejoras para pulir diferentes calles del recinto ferial madrileño como la calle Ferial, la senda Principal de Provincias, la travesía de Viveros, el paseo Puerta del Ángel o la avenida Principal, entre otras; unas obras a las que más adelante se incorporarán las reformas de accesibilidad de un segundo tramo de la calle Ferial, así como la totalidad de la calle de las Aves, si bien, en esta última, los trabajos se centrarán únicamente en la canalización de una nueva red de abastecimiento de agua.
La accesibilidad que alcanza calles y calzadas
Con este nuevo proyecto en mano, el Ayuntamiento de Madrid ordenará actuar en una superficie de más de 27.300 metros cuadrados en total, de los que 15.500 m2 corresponden a aceras y 11.800 m2 a calzadas. A todo lo expuesto se agrega que las calles a remodelar mantendrán los sentidos de circulación, se incorporarán bandas de aparcamiento en línea mediante orejetas para regularizar el actual, sin que se pierdan plazas en el camino, eso sí.
Además, se ampliarán todas las aceras hasta un ancho mínimo accesible de tres metros. Una accesibilidad que también alcanzará a los pasos de peatones, ya que se crearán 22, mientras las aceras serán pavimentadas con adoquín permeable y los pasos de peatones serán elevados, de manera que los recorridos peatonales tengan continuidad.
Almería vuelve a hacer accesible la guía por sus costas
Mientras el Ayuntamiento de Madrid se prepara para iniciar obras y reformas en uno de sus barrios, con la accesibilidad como pico y pala y martillo, la provincia de Almería ya ha presentado la XIV edición de su guía sobre playas accesibles, repartidas a lo largo de 36 puntos de su costa.
Con la ayuda de una federación y su fundación (FAAM) el proyecto es, sencillamente, un recurso de promoción turística único en toda Andalucía que describe de manera objetiva el estado de accesibilidad de un total de 36 puntos accesibles, repartidos a lo largo de once ayuntamientos costeros de la provincia almeriense.
Una guía que, desde luego, contribuye a promocionar el turismo de la ciudad de Almería, y hacerlo desde el punto de vista de la accesibilidad más universal. En su discurso durante la presentación de esta guía, La alcaldesa de Níjar, Esperanza Pérez ha hecho llegar su agradecimiento y satisfacción.
«Para Níjar y nuestras playas, aparecer en la guía supone el mejor escaparate para atraer a un turismo que busca sol, playa y las mejores condiciones de accesibilidad».