Algunas informaciones apuntan a la colocación de cuatro nuevos instrumentos de velocidad en Madrid, aunque estos aun no aparecen registrados oficialmente.
Julio de 2022, la nueva Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), trae consigo la colocación de 800 radares fijos y 110 de tramo con el objetivo de controlar el exceso de velocidad sobre el asfalto.
Con dicha implantación, la Dirección General de Tráfico (DGT) pretendía aumentar la seguridad y reducir el número de víctimas mortales en las carreteras. Hoy, varios meses después, parece ser que este número, en cuanto a los segundos radares, se ha incrementado con la colocación de cuatro nuevos controladores de velocidad en la capital de España.

En España existen 92 radares de tramo a los que habría que añadir estos cuatro últimos que parecen poner en jaque a los conductores españoles
¿Dónde se encuentran estos radares de tramo en Madrid?
- Al respecto de la ubicación de los mismos, estos se encuentran repartidos en distintas carreteras que a diario cuentan con una afluencia notable de vehículos, teniendo en las primeras horas de la mañana como punto clave y de trasiego continuo, que les revelamos a continuación:
- En la M-30, entre Ventas y Costa Rica.
- En la M-14, entre las terminales del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
- En la A-3, entre la M-40 y Rivas Vaciamadrid.
- En la A-2, entre el puente de la CEA y Canillejas.

«En un radar de tramo no se mide la velocidad de paso, Lo que se mide es el tiempo de paso y de manera indirecta se mide la velocidad media de ese vehículo en un determinado tramo, es decir, en un trayecto con una longitud determinada»