Madrid: Guía rápida de acceso a servicios y prestaciones de discapacidad, dependencia

0
03-02-2020 Cuidados de mayores, alzheimer. SOCIEDAD SALUD RENSSELAER POLYTECHNIC INSTITUTE

Obtenga información sobre el alcance de los distintos procedimientos de valoración.

En este apartado encontrarás información sobre los distintos procedimientos de valoración; qué es lo que se determina mediante cada uno de ellos y a qué recursos, beneficios o prestaciones es posible acceder a partir de los mismos. 

Si quieres tramitar una solicitud, sigue los enlaces que llevan a las fichas de servicios y trámites. 

Composición gráfica en la que puede leerse: Discapacidad, dependencia, atención temprana, ¿qué valoración necesito?

El reconocimiento de un grado de discapacidad en porcentaje igual o superior al 33% habilita para el ejercicio de los derechos que las personas con discapacidad tienen reconocidos en todo el territorio español y permite a estas personas beneficiarse de distintas medidas de protección social (beneficios fiscales, incentivos para el acceso al empleo, constitución de patrimonios protegidos, prestaciones especializadas, etc.). 

Utilidades del grado de discapacidad

Consulta el documento orientativo sobre los servicios, prestaciones y beneficios vinculados al grado de discapacidad.

La discapacidad es una situación que resulta de la interacción entre las personas con deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales, previsiblemente permanentes (por ejemplo, un déficit de audición, dificultades para caminar, expresarse, etc.) y cualquier tipo de barreras que limiten o impidan su participación plena y efectiva en la sociedad en igualdad de condiciones con las demás.

Su reconocimiento es distinto y complementario al de la situación de dependencia que se produce cuando una persona necesita ayuda de otra para realizar las actividades básicas de la vida diaria (comer, lavarse, vestirse, etc.).

Reconocimiento inicial o revisión de grado de discapacidad

Una vez comprobado que la documentación que acompaña a la solicitud es completa, se citará al interesado en el centro base de atención a personas con discapacidad que le corresponda por su lugar de residencia o en el Centro Regional de Coordinación y Valoración Infantil (CRECOVI), en el caso de los menores de 0 a 6 años.

Existe un cuestionario BRP de evaluación del desempeño o “restricciones en la participación” (BRP) en el que podrá darnos a conocer su opinión sobre las dificultades concretas que, como consecuencia de sus problemas de salud/discapacidad, ha presentado a la hora de realizar las actividades cotidianas de su vida diaria en su entorno habitual en los últimos 30 días (teniendo como fecha de referencia aquella en la que vaya a ser valorado). El cuestionario es de cumplimentación voluntaria y será entregado al equipo que realiza el reconocimiento el día de la cita.

Tramitar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí