Ayuso y Almeida firman dos convenios de colaboración para ampliar más de un 32 por ciento los beneficiarios de atención a personas dependientes en Madrid.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de la capital, José Luis Martínez Almeida, firman dos convenios de colaboración «para garantizar y ampliar, en un 32 por ciento, la atención a las personas en situación de dependencia en la ciudad de Madrid con servicios como ayuda a domicilio o teleasistencia», según informan en un comunicado.

Madrid incrementa los beneficiarios de atención a dependientes
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la CAM, y José Luis Martínez Almeida, alcalde de Madrid, firmando los convenios de colaboración. / © Ayuntamiento de Madrid

Además, el Gobierno regional ha informado que «el importe, en su conjunto, asciende a 183.038.141 euros y su plazo de ejecución es de dos años, desde el próximo 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2023».

Convenios de colaboración

El primero de los convenios de colaboración que han firmado está financiado por la Comunidad de Madrid, con 149.882.886 euros, y sirve para mantener vigente el acuerdo que mantienen desde hace años las dos administraciones madrileñas con el objetivo de «ofrecer a personas dependientes servicios como la ayuda a domicilio, la teleasistencia o la actividad de centros de día y residencias municipales, todos ellos gestionados y prestados por el ayuntamiento de la capital».

Mientras que, el segundo de ellos, correspondiente al Plan de Choque en Dependencia 2021-2023, destinará 33.155.255 euros de fondos estatales al objetivo específico de «ampliar el número de beneficiarios de estos servicios», tras el acuerdo entre la administración central con las Comunidades Autónomas.

Madrid: número de beneficiarios

Por tanto, según los datos que indican desde ambas administraciones, «está previsto que, gracias a esta inversión, y hasta finales de 2023, los receptores del servicio de teleasistencia en la capital pasen de los actuales 30.984 a 43.484 personas, mientras que la ayuda a domicilio llegará a 23.500 beneficiarios frente a los 19.016 que la disfrutan ya».

«Además, se incrementará el número de usuarios que acuden a Centros de Día de 3.653 a 4.278. En total, estos incrementos sumarán 17.609 nuevos perceptores de servicios a los 53.653 madrileños que ya los reciben, un aumento del 32,8% que dejará la cifra total en 71.262 personas beneficiarias a finales de 2023», concluye el comunicado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí