La Unión Europea celebra el Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo (11M), una fecha especialmente trágica para la ciudad de Madrid.

Aunque ya han pasado 18 años, todavía sigue muy presente entre todos los madrileños el atentado terrorista que sufrió la ciudad de Madrid en la estación de Atocha el pasado 11 de marzo del año 2004. Un día aciago para nuestro país ya que fallecieron, según cifras oficiales, 191 personas y hubo unos 1.500 heridos.

Celebración del 11M

Ese mismo día, tras lo sucedido en España, el Parlamento Europeo aprobó una resolución en la que declara lo siguiente: «queremos mostrar nuestro apoyo y solidaridad con las víctimas del terrorismo y sus familiares, así como con las organizaciones y colectivos que los amparan».

El 25 de marzo de 2004, el Consejo Europeo aprobó que el 11M pasaba a ser el Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo

Al año siguiente, más concretamente el 7 de julio de 2005, la ciudad de Londres (Reino Unido) sufrió otro de los ataques terroristas más sangrientos perpetrados en alguno de los países de la Unión Europea. Por ello, este día debe servir para recordar a todas estas personas y seguir trabajando por mejorar los derechos de las familias afectadas.

Declaraciones de eurodiputados

Teresa Jiménez-Becerril, eurodiputada española del Partido Popular, perdió a su hermano y a su cuñada en un atentado de la banda terrorista de ETA. «La voz y la memoria de las víctimas son las mejoras armas para luchar contra el terrorismo», explica.

«Los terroristas quieren nuestro silencio para que la sociedad olvide sus horribles acciones. Por eso, debemos seguir recordando lo que hicieron para obligarles a aceptar su culpa»

Teresa Jiménez-Becerril, eurodiputada española del Partido Popular

Además, añade: «lamento que sólo estemos preocupados por el terrorismo cuando tenemos la amenaza muy cerca. Lo más importante es la prevención. Es más, el hecho de mantener seguros y defender las vidas de nuestros ciudadanos se ha considerado en alguna ocasión como un ataque a sus libertades, y yo creo que es todo lo contrario».

Una vela encendida junto con otras apagadas
Una vela encendida junto con otras apagadas. / © Tara Winstead. Pexels

Por su parte, Sajjad Karim, eurodiputado del grupo de los conservadores y reformistas europeos, puntualiza: «el terrorismo es uno de los grandes desafíos globales a los que nos enfrentamos hoy en día. Las víctimas de todos los atentados deben saber que no están solas. Ese es el principal motivo de la celebración de este día».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí