La Fundación Manantial gestiona un Centro Especial de Empleo (CEE) denominado ‘Manantial Integra’ dirigido para personas con enfermedades de salud mental.
La inclusión de las personas con discapacidad o de otros colectivo en el ámbito laboral es uno de los grandes objetivos a los que nos enfrentamos como sociedad en la actualidad. De hecho, sigue siendo necesario mejorar sus oportunidades de acceso al mercado de trabajo.
CEE de la Fundación Manantial
Por ello, desde la Fundación Manantial apuestan por las personas con problemas de salud mental y les ayudan a través de su CEE, denominado ‘Manantial Integra’, a conseguir una mayor autonomía de estos trabajadores y conseguir su inclusión laboral.
Actualmente, este CEE cuenta con más de 300 trabajadores con problemas de salud mental
La manera de conseguir su objetivo es o a través de un «entrenamiento previo para las personas que quieren trabajar en empresas ordinarias», o con «una oportunidad de empleo indefinido para los que prefieran un entorno protegido».
‘Manantial Integra’ cuenta con un servicio de profesionales de apoyo y acompañamiento terapéutico para lograr la estabilidad en el empleo
Además, la Fundación señala: «diseñamos itinerarios ajustados a las necesidades de los candidatos, y acciones para mejorar su capacidad personal, emocional y profesional. Igualmente, establecemos contacto con el tejido empresarial y realizamos acciones de información, sensibilización e intermediación laboral».
Servicios que ofrece
Las personas con salud mental que se incorporan a este CEE pueden trabajar en alguno de los siguientes servicios que luego la empresa ofrece:
- Hostelería: servicio de catering que elabora más de 600 menús diarios.
- Farma: laboratorio autorizado por la Agencia Española del Medicamento.
- Nuevas tecnologías: creación de páginas web y diseño de identidad corporativa.
- Manantial Vilamico: economía social de producción del champiñón.
- Jardinería: mantenimiento de zonas públicas y privadas.
- Servicios administrativos: trabajo como auxiliar administrativo.
- Limpieza y lavandería: servicio de lavado y planchado para empresas; limpieza de oficinas y espacios.
- Servicios de mantenimiento: instalaciones de edificios y oficinas: conserjería, albañilería, fontanería y reparaciones en general.


Las personas con enfermedades de salud mental que quieran trabajar dentro de alguno de estos servicios, debe ponerse en contacto con la Fundación Manantial a través de este correo electrónico: empleo@manantialintegra.org.
Por su parte, si alguna empresa quiere incorporar alguno de los trabajadores de ‘Manantial Integra’, debe escribir a esa misma dirección de e-mail. Igualmente, también puede contratar sus servicios a través de su teléfono de contacto: 91 371 72 12.
Programa ‘Incorpora Salud Mental’ y formación
Además de todo lo mencionado anteriormente, la Fundación Manantial también lleva a cabo el programa denominado ‘Incorpora Salud Mental’. Esta iniciativa, que cuenta con el respaldo de Fundación ‘la Caixa’, «está dirigida a las empresas para fomentar la inclusión laboral en el sector ordinario de empleo».
«Desde Fundación Manantial asesoramos a las empresas, hacemos intermediación laboral y apoyamos durante todas las fases el proceso de acceso y mantenimiento del empleo»
Por último, señalar que también existe dentro de la entidad un Centro de Formación en el que desarrollan a las personas con un mismo interés profesional: entrenamiento en competencias; orientación laboral; cursos formativos; y formación con compromiso de contratación.