Solidaridad Intergeneracional lanza esta campaña para acabar con estigmas respecto a los mayores y recordar que el sexo no tiene edad.
El sexo, en todas sus variantes puede ser entendido de muchas maneras. Dicha actividad, que puede entenderse desde una forma de ocio como otra cualquiera hasta el mayor acto de amor entre dos personas, se convierte en uno de los actos de los que aún, a día de hoy, cuesta hablar sobre todo si es entre mayores.
Solidaridad Intergeneracional lanza esta campaña para acabar con estigmas respecto a los mayores y recordar que el sexo no tiene edad
Ante esta circunstancia, y con el objetivo de acabar con estigmas respecto a los mayores y recordar que el sexo no tiene edad, la organización estatal de personas mayores y familiares, Solidaridad Intergeneracional, ha decidido poner el foco en este colectivo a través de su campaña ‘Amor y sexualidad en todas las edades’.

Fuera prejuicios, el consejo de Solidaridad Intergeneracional para el público y también para los mayores
En la misma, desde Solidaridad Intergeneracional, aconsejan dejar de lado las opiniones externas y disfrutar de esta actividad sin complejos e independientemente de la edad. «No se dejen engañar por los prejuicios de la edad. Hay muchas personas para quienes el sexo sigue siendo importante a todas las edades. No hay ningún motivo para que deban renunciar solo porque el resto del mundo lo ignora o lo desaprueba».
«No se dejen engañar por los prejuicios de la edad. Hay muchas personas para quienes el sexo sigue siendo importante a todas las edades. No hay ningún motivo para que deban renunciar solo porque el resto del mundo lo ignora o lo desaprueba»
En esta misma línea se manifiesta Feliciano Villar, Catedrático de Psicología Evolutiva del Departamento de Cognición, Desarrollo y Psicología de la Educación de la Universidad de Barcelona y miembro del Equipo de Liderazgo de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), que señala que «es importante no renunciar a esta dimensión de la vida pensando que es algo sólo para jóvenes, o que es algo que ya no toca a ciertas edades».
«Somos seres sexuales, es un aspecto de la vida que permanece hasta el final y adaptándose al descenso de capacidades físicas, o a la posible aparición de algunas enfermedades que puedan afectar el desempeño sexual, se puede disfrutar hasta el final», concluye.