Organizaciones sociales reclaman, en el marco del Día Internacional de las Personas de Edad, la incorporación de nuevos modelos de convivencia que garanticen una sociedad «para todas las edades»
Por ello, el presidente de la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP), Lázaro González, ha pedido el fomento de una «imagen en positivo de los mayores» frente a los estereotipos edadistas sobre la vejez que imperan en la actualidad, durante el diálogo ‘Orgullo de ser mayor’, organizado por PMP en torno a este Día Internacional.
Respecto al significado del «orgullo de ser mayor», González ha manifestado que «uno de los peores edadismos es el autoinfligido».
La catedrática emérita de Filosofía Moral y Política Victoria Camps ha matizado que «envejecer bien no depende de nosotros mismos, sino de la suerte», en referencia a la relevancia que tienen sobre los procesos individuales de envejecimiento, factores como las enfermedades sobrevenidas, el género o la condición socioeconómica.
«Ha cambiado la autopercepción del envejecimiento y no todo el mundo envejece igual, porque no todos se pueden permitir sentirse orgullosos de estar envejeciendo bien».
Además, ha reivindicado que las personas mayores «deben ser vistas como personas con voluntad propia y con derechos, sobre todo con el derecho a pensar y decidir por ellos mismos».
Hay que eliminar todos estos estereotipos supone un reto que hay que afrontar «desde la educación, enseñando desde la escuela a los más jóvenes para que todas las generaciones aprendan a convivir».