Este viernes se estrena en los cines la comedia francesa denominada ‘Mentes maravillosas’, dirigida y protagonizada por Bernard Campan y Alexandre Jollien.

La discapacidad cada vez está más presente en el cine. Tras el éxito mundial de ‘Intocable’, ahora llega a la ‘gran pantalla’ una nueva película que ha sido de las más taquilleras en Francia en el año 2021: ‘Mentes maravillosas’. Este film, dirigido y protagonizado por Bernard Campan (francés) y Alexandre Jollien (suizo), es una comedia francesa de 92 minutos de duración.

‘Mentes maravillosas’ y la parálisis cerebral

La película, distribuida en España por Caramel Films y que cuenta con la colaboración del Movimiento ASPACE, narra la historia de amistad entre el director de una funeraria (Louis), soltero empedernido que vive dedicado a su trabajo, y un repartidor con parálisis cerebral (Igor) que reparte verduras ecológicas mientras pasa su tiempo libre leyendo a Sócrates, Nietzsche y Spinoza.

«El objetivo es visibilizar y acerca esta discapacidad a la sociedad en general»

Bernard Campan, director y protagonista de ‘Mentes maravillosas’

Ambos directores, que también son los protagonistas de la obra audiovisual, son amigos en la vida real desde hace 20 años. Todo comenzó cuando el francés vio al suizo por la televisión. Éste Se quedó impresionado con la capacidad de comunicar de Jollien, a pesar de su parálisis cerebral y su juventud, y quiso conocerle.

Estreno en España: viernes 13 de mayo de 2022

Una película muy real

Durante la película, que en muchos momentos es autobiográfica, tendrán un encuentro entre los protagonistas que les llevará a hacer un recorrido en el coche fúnebre de Louis para transportar el cuerpo de la difunta Madeleine al lugar donde debe ser enterrada.

«La distribuidora Caramel Films ha querido contar con la colaboración del Movimiento ASPACE para hacer llegar la cinta a las personas con parálisis cerebral con el objetivo de que se conviertan en las principales prescriptoras de la película y reivindicar los valores y derechos que se ponen de manifiesto en la misma»

Comunicado Confederación ASPACE

En este film podrá ver de primera mano la forma de hablar y comunicarse tan particular que tienen entre ellos, cómo es su amistad, la rutina diaria de una persona con discapacidad y lo bella que es la vida cuando se mira cualquier situación con empatía.

«La base de esta película es mi amistad con Bernard, que es un hombre muy espiritual. Es todo verdad, la escena de amor con la prostituta es totalmente autobiográfica. Queremos reflejar la realidad: la vergüenza del cuerpo, la dificultad de ser aceptado»

Alexandre Jollien, director y protagonista de ‘Mentes maravillosas’

Por su parte, Bernard Campan explica: «le dedicamos casi ocho años. Era complicado, precisamente porque somos amigos. Era difícil empezar con cosas reales y luego ir a la ficción, para mí hubo muchos momentos de desánimo. Menos mal que el resto del equipo y los productores nos ayudaron hasta el final».

Premios y estreno

‘Mentes maravillosas’ es una película que busca eliminar prejuicios y acercar la parálisis cerebral a la sociedad en general. Durante su trama, hay muchos momentos de comedia pero también existen otros más emocionantes. Todo ello, genera un film muy recomendable.

Cartel promocional de la película 'Mentes maravillosas'.
Cartel promocional de la película ‘Mentes maravillosas’. / © Confederación ASPACE

De hecho, ha sido una de las películas más taquilleras en Francia en 2021 y recientemente ha ganado el premio del público en el XXV Festival de Cine de Málaga. Ahora, tal y como aseguran sus protagonistas, esperan seguir llegando de la misma manera al público de España. «Estamos ansiosos por ver cómo reaccionan aquí», explican ambos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí