Mercè Batlle Amorós ha sido elegida nueva presidenta del Comité Ejecutivo del Comité Catalán de Representantes de Personas con Discapacidad (COCARMI), principal plataforma del movimiento asociativo de la discapacidad en Catalunya, donde viven más de 634.000 personas con alguna discapacidad reconocida.
«tenemos que trabajar para lograr un discurso plural y cohesionado y convertirnos en plataforma representativa de los diferentes colectivos, dejando patente que todos somos únicos», y siempre «respetando y garantizando la autonomía e independencia de todas las entidades miembros” añadió batlle.
La elección tuvo lugar en el marco de la asamblea general extraordinaria del Comité, en la que tomó el relevo de Antonio Guillén Martínez, quien ha encabezado la entidad en los últimos ocho años y era, hasta hace poco, el presidente de la entidad federada Ecom.
La nueva presidenta pretende reforzar las relaciones con otras entidades así como velar por el cumplimiento de la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad.
El nuevo Comité Ejecutivo se completa, por orden alfabético de las federaciones, con Raimon Jané (ACAPPS), Frederic Crespo (COCEMFE Catalunya), Carles Campuzano (DINCAT), Glòria Canals (DOWN Catalunya), Albert Carbonell (ECOM), Neus Payerol (Federació Catalana d’Autisme), Josep Maria Solanellas (FECETC), Antonio Cabrera (FEDER), Albert R. Casellas (FESOCA), David Bernardo (ONCE Catalunya) y Eva Barta (SMC).
Batlle era tesorera de la entidad y se ha convertido en la primera mujer al frente de la misma. Madre de Mercè, una chica con pluridiscapacidad, es también presidenta de la Federación de la Parálisis Cerebral y la Pluridiscapacidad de Catalunya (FEPCCAT), una entidad a la que ha dado un fuerte impulso y visibilidad. Asimismo, ostenta el cargo de presidenta, desde 1996, de la asociación leridana Aremi, por lo que quiere incidir y poner en valor la actividad de las entidades de primer nivel de todo el territorio.