Del 25 al 30 de abril de 2022 se celebra la Semana de Acción Mundial por la Educación (SAME), que este año se promueve bajo el hashtag #MilMillonesdeVoces.
La Campaña Mundial por la Educación (CME), que surge en el año 2000, es una coalición internacional formada por ONGs, sindicatos del entorno educativo, centros escolares y diferentes movimientos sociales.
«Reclamamos el cumplimiento íntegro de los compromisos internacionales firmados por los Estados, para garantizar el acceso a una educación de calidad para todas las personas del mundo»
Comunicado CME
El objetivo de la creación de esta entidad es «sensibilizar y movilizar a la ciudadanía como portavoces y activistas del Derecho a la Educación e incidir en los representantes políticos para que cumplan sus compromisos con el derecho a la educación».
SAME 2022: #MilMillonesdeVoces
Para poder tener una mayor repercusión internacional, desde sus inicios se ha llevado a cabo una actividad especial denominada Semana de Acción Mundial por la Educación (SAME). En esas fechas, todos los países comprometidos con esta iniciativa (más de 124) realizan acciones que promuevan garantizar el derecho a la educación y que se cumplan los objetivos marcados por la Agenda 2030.
Garantizar una Educación inclusiva, equitativa y de calidad
En la edición de 2022, aquí en España, se ha elegido el hashtag #MilMillonesdeVoces. El evento de este año será una continuación al del 2021, ya que pretende seguir abordando «la crisis educativa global y la falta de financiación de la educación, que la pandemia del covid-19 ha agravado».
SAME 2022: «ponemos el foco en la figura docente y en reivindicar su rol fundamental para conseguir hacer realidad el derecho a la educación de calidad para todos»
Comunicado SAME 2022 España
Igual que en años anteriores, en la página web creada para tal iniciativa, podrá descargar de manera gratuita los materiales didácticos creados para «sensibilizar y concienciar a la comunidad educativa sobre la importancia de garantizar el derecho a la educación y su adecuada financiación». En esta edición, han sido trabajados a través de los medios de comunicación: milmillonesdevoces.cme-espana.org.
‘Alza la voz por el profesorado’
Como hemos explicado anteriormente, la SAME 2022 está orientada a la figura del profesorado como «eje vertebral e insustituible en el proceso de aprendizaje». Por ello, bajo el lema ‘Alza la voz por el profesorado’, se va a llevar a cabo una acción especial en la que se va a visibilizar su gran labor diaria y se va a permitir que se escuchen sus voces.

De la misma manera, cualquier persona que quiera colaborar, ya que no sólo habrá comentarios de los propios profesores, podrá hacerlo de manera individual a través de las redes sociales con el hashtag #MeEnseñóA. El objetivo es compartir aquellos aprendizajes que han marcado la vida de una persona.
Iniciativa en redes sociales, 29 de abril de 2022: #MeEnseñóA
Por último, también señalar que se ha creado una dinámica específica y complementaria a las unidades didácticas de la SAME 2022, orientada a los cursos de 3º a 6º de primaria y toda la Educación Secundaria Obligatoria, con datos relevantes sobre los docentes y su trabajo.