Este es el primer servicio especializado para personas con discapacidad de natación adaptada de la Comunidad de Madrid.

Un grupo de profesionales con formación en discapacidad y deporte fundaron, en el año 1995, el primer servicio especializado en natación adaptada de la Comunidad de Madrid.

El complejo deportivo ‘Conde Orgaz piscinas fitness’, situado en zona norte de la ciudad de Madrid, fue el lugar escogido para lanzar este proyecto que denominaron «Natación adaptada Madrid».

Complejo deportivo 'Conde Orgaz piscinas fitness' / © «Natación adaptada Madrid»
Complejo deportivo ‘Conde Orgaz piscinas fitness’ / © «Natación adaptada Madrid»

Esta iniciativa, gracias a la dilatada experiencia de sus profesionales, ofrece una atención individualizada a personas (bebés, niños y adultos) con discapacidad física, psíquica o sensorial, respetando siempre los objetivos planteados por los familiares.

El objetivo de estos tratamientos rehabilitadores a través de la natación es obtener beneficios en la persona. Éstos pueden ser diferentes dependiendo de las necesidades y/o características de cada caso.

Monitor y usuario del servicio de rehabilitación «Natación adaptada Madrid» / © «Natación adaptada Madrid»
Monitor y usuario del servicio de rehabilitación «Natación adaptada Madrid» / © «Natación adaptada Madrid»

Beneficios de la natación adaptada

En términos generales, según indican en su página web, la natación adaptada es beneficiosa para:

  • Sistema circulatorio: La inmersión y el ejercicio en el agua incrementa el suministro de sangre a los músculos, acentúa el metabolismo y aumenta la tasa de respiración. También baja la presión arterial.
  • Sistema circulatorio: La inmersión y el ejercicio en el agua, incrementa el suministro de sangre a los músc

Sistema cardiorrespiratorio: El ejercicio regular aumenta la capacidad vital de fluido sanguíneo, la profundidad de la ventilación, la eficiencia del oxígeno respirado y la tolerancia a faltas de oxigeno.

Sistema músculo esquelético: Mejora la flexibilidad, la fuerza muscular, la coordinación, el balance, la estabilidad, alineamiento cervical y sensación kinestésica.

Monitora y usuaria del servicio de rehabilitación «Natación adaptada Madrid» / © «Natación adaptada Madrid»
Monitora y usuaria del servicio de rehabilitación «Natación adaptada Madrid» / © «Natación adaptada Madrid»

Además, con la práctica de la natación adaptada puede obtener beneficios renales y psicológicos. Este último caso se debe a que los ejercicios acuáticos proveen una oportunidad para el éxito, y este produce a su vez motivación, disminuye la sensación de tensión y/o frustración. También mejora el área cognitiva.

Método utilizado y patologías asistidas

Para poder lograr unos mejores resultados, «Natación adaptada Madrid» considera que deben ser sesiones individuales de 45 minutos. En ellas, se buscará lograr los beneficios mencionados anteriormente a través de un informe de valoración y unos objetivos que se pondrán al inicio del tratamiento.

Igualmente, consideran que las patologías asistidas por la natación adaptada y para las que se recomienda esta rehabilitación son: retraso psicomotor, síndrome de Down, parálisis cerebral infantil, atrofia medular espinal, síndrome de Prader Willi, trastorno del espectro autista (TEA), trastornos generalizados del desarrollo (TGD), esclerosis múltiple, distrofia muscular, pacientes oncológicos, reumáticas y patologías de columna (escoliosis, cifosis, corrección postural, hernia discal).

Instalaciones adaptadas

Como no podía ser de otra manera, el complejo deportivo escogido por «Natación adaptada Madrid» está adaptado a las necesidades de las personas con discapacidad. Cuenta con un parking gratuito en el exterior con plazas para personas con movilidad reducida y ascensor de acceso al edificio.

También está equipado con vestuarios reservados para sus actividades y una silla elevadora hidráulica de acceso y salida del agua, ubicada en la piscina climatizada para uso durante las sesiones de rehabilitación.

Horarios e inscripciones: «Natación adaptada Madrid»

Aunque el curso ya comenzó el pasado 4 de septiembre, todavía está a tiempo de poder inscribirse. Las clases se imparten los sábados y domingos (incluidos festivos) de 9 a 15 horas. Únicamente no se lleva a cabo la rehabilitación un fin de semana del periodo navideño y otro en semana santa.

Si está interesado o desea información personalizada, puede mandar un e-mail (nadaptamadrid@gmail.com) o ponerse en contacto por teléfono (669568608). La primera sesión de valoración es gratuita.

Recuperación COVID Persistente

Además del servicio de rehabilitación habitual, «Natación adaptada Madrid» también ofrece en estos momentos un tratamiento para las personas que hayan sufrido alguna secuela tras su hospitalización a causa del COVID-19 o el padecimiento de la Covid persistente.

Monitora y usuario del servicio de rehabilitación «Natación adaptada Madrid» / © «Natación adaptada Madrid»
Monitora y usuario del servicio de rehabilitación «Natación adaptada Madrid» / © «Natación adaptada Madrid»

Fatiga crónica, debilidad muscular, disminución de la capacidad respiratoria o alteración del equilibrio y la marcha, son las afecciones que pueden tratarse a través de la natación adaptada. Para ello, diseñan un programa personalizado, realizando una valoración del estado general y trabajan en las áreas más afectadas. Igualmente son sesiones individuales de 45 minutos y la primera es gratuita.

Entidades colaboradoras

Este proyecto cuenta con la colaboración de cinco entidades: Fundación Pequeños Pasos, Asociación Campeones, Fundación Cadete, Fundación Adecco y Fundación prójimopróximo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí