La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias pondrá en marcha el proyecto ‘NeeducaSEX’ durante el curso 2022-2023.
El Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes, anuncia la puesta en marcha durante el curso escolar 2022-2023 de un proyecto de educación sexual pionero en España denominado ‘NeeducaSEX’. Esta iniciativa está dirigida principalmente al alumnado con necesidades especiales de las islas.
Canarias apuesta por ‘NeeducaSEX’
«Este proyecto impulsado por el Gobierno autonómico se enmarca dentro de sus líneas estratégicas de promoción de la igualdad, teniendo en cuenta los derechos humanos con perspectiva de género, la diversidad afectivo-sexual y la educación sexual», explica el organismo público en un comunicado.

Además, Manuela Armas, consejera de esta consejería, explica: «El desarrollo de las actividades de esta iniciativa está asociado a las concreciones curriculares de Infantil, Primaria y Tránsito a la Vida Adulta establecidas en la Orden de 10 de febrero de 2016 dirigidas al estudiantado escolarizado en Aulas Enclave y Centros de Educación Especial en el archipiélago».
«Los centros escolares dispondrán de material didáctico, vídeos tutoriales, un espacio web adaptado a las diversas capacidades, herramientas para las familias y seminarios formativos para la mejora de la capacitación profesional del personal docente»
Gobierno de Canarias
Durante su intervención, la consejera también informó de algunos de los contenidos que se van a incluir en el programa de este proyecto: autoconocimiento y valoración personal; identidades corporales; identidades de género; identidad y valoración personal; autodirección; afecto; emociones y sentimiento; relaciones interpersonales; manejo de las expresiones; gestos, deseos y conductas eróticas y sexuales; salud sexual y salud reproductiva.
Por último, recordar que en estos momentos el Gobierno de Canarias está trabajando en el primer ‘Plan de Educación Sexual’ para el sistema educativo canario. «El documento girará en torno a una visión de la sexualidad en términos de igualdad y corresponsabilidad con especial atención a la prevención de las violencias basadas en el género y la violencia sexual, el reconocimiento de la diversidad sexual, la prevención de las enfermedades de transmisión sexual o de los embarazos no planificados», apunta en un comunicado.