La serie de ciencia ficción denominada ‘Bienvenidos a Edén’ es la última producción desarrollada por Netflix España en la que se incluye la discapacidad.
Cada vez es más habitual encontrarnos con producciones audiovisuales, ya sean series o películas, en las que la discapacidad está presente. No es tan común que tengan un papel protagonista, y mucho menos en Netflix España. De hecho, es la primera vez que ocurre.
‘Bienvenidos a Edén’, una serie de Netflix España
Y es que la serie denominada ‘Bienvenidos a Edén’, es la primera serie producida por Netflix España en la que un actor con discapacidad tiene un papel principal. Es el caso del español Carlos Soroa. Este actor con discapacidad auditiva hace historia y rompe barreras gracias a su papel como ‘Eloy’, uno de los jóvenes de esta pieza audiovisual.

Soroa ha participado en cortometrajes dirigidos para colectivos de personas con discapacidad auditiva, y se le conoce por su implicación en la serie ‘Centro médico’ (TVE) o en el documental ‘Capacitados’, de la mano de Lolita Flores. También ha formado parte de varias obras de teatro, protagonizando ‘Manual básico de lengua de signos para romper corazones’, del director Roberto Pérez Toledo.
Sinopsis de la serie
La serie de ciencia ficción de Netflix España, en la que tiene un papel protagonista, narra «la historia de unos jóvenes que acuden a una fiesta exclusiva en una isla remota». La trama, que se desarrolla en ocho capítulos de unos 35-45 minutos de duración cada uno, cuenta los «ocultos secretos y trampas a las que se enfrentan en ese paraíso tan tentador».
Ya está disponible la primera temporada de esta serie, se desconoce si habrá más, en la que varios jóvenes activos en las redes sociales se enfrentan a la realidad y a los inconvenientes de los mundos idílicos. Todo ello para terminar preguntándose si son felices o no.