Neumonía, una causa de hospitalización más frecuente de lo que se piensa

0

¿Sabía que cada 39 segundos un niño muere por neumonía? Muertes prevenibles casi todas, según señalan datos de 2020 publicados por Unicef.

La neumonía, cuyo Día Mundial se celebra hoy, se presenta como una enfermedad muy extendida, causada tanto por bacterias como por virus y hongos; patógenos que hacen que los sacos de aire de uno o ambos pulmones se infecten, llenándolos de líquido o pus.

Un cuadro frecuente que se detecta a través de una radiografía o una tomografía de tórax, por cierto, y que también puede llegar a ser mortal para las personas que reúnen alguna patología de base, dicho sea de paso, esa gente cuyo sistema inmunitario está debilitado.

El frío, un factor de riesgo que incentiva la neumonía

Según ha revelado Javier Hernández Romero, neumólogo adscrito al Servicio Médico del Hospital General de Pachuca, en el Estado mejicano de Hidalgo, «el frío es un factor que modifica la respuesta del sistema de defensas». Tanto es así que el funcionamiento anómalo de las vías respiratorias inferiores, epidemiológicamente hablando, se entiende, suele presentarse sobre todo durante la temporada invernal.

A juzgar por lo que detalla tras su experiencia médica, un alto porcentaje de los pacientes que padecen de neumonía acaban requiriendo hospitalización.

«El aparato respiratorio tiene varias estructuras que se conforman por la nariz, la garganta, la laringe, la tráquea, los bronquios y los sacos alveolares, que es donde se lleva a cabo el intercambio de gases», detalló en profundidad, aclarando que «cuando la infección llega a ese nivel es cuando se habla de neumonía».

Un perfil de afectados que acuden al hospital cuando ya están en una etapa crítica, y así lo lamentó el doctor, añadiendo que las propias comorbilidades de los pacientes ocasionan que presenten afección en los pulmones, al igual que a nivel cardíaco y renal. Algunos, de hecho, presentan falta de aire y necesitan que se les baje la oxigenación, al punto de precisar que se les administre medicamentos intravenosos.

«El paciente puede presentar falla orgánica múltiple», concretó con advertencia, «que hará que el estado sea más grave y la probabilidad de fallecer sea más importante».

Así, tanto una edad avanzada como haber visto pocas primaveras son factores que propician que la infección de la neumonía llegue a las vías respiratorias inferiores; una exposición a este riesgo a la que también se suman el alcoholismo y el tabaquismo, que carcomen y debilitan el sistema de defensas de las vías respiratorias, hasta el punto de hacerlas ineficientes.

«Otros factores de riesgo son las enfermedades crónicas, la obesidad, la enfermedad renal crónica, diabetes», matizó Hernández Romero; «o quienes consumen medicamentos para controlar su sistema inmunológico y la exposición a sustancias tóxicas o nocivas para la salud».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí