Con tres días de actividades y una programación pensada para mayores, Jubilalia promete divertir, entretener, y ensañar a romper la brecha de la desigualdad.
Le presentamos uno de los eventos españoles hecho exprofeso para las personas mayores que más instituciones atrae a su sombra, invitando a entidades de todo tipo, desde la salud y la nutrición, hasta el hogar y el turismo y la gastronomía. En honor a quienes cuentan más de 65 primaveras, ¡bienvenidos a la primera edición de Jubilalia!
¿Qué es la feria de Jubilalia?
Llamada también ‘la Feria de las Personas Mayores’, y con razón, se trata de un encuentro en el que este grupo etario de edad avanzada se convertirá en el protagonista indiscutible, con tres jornadas intensas a las que los asistentes mayores podrán acudir acompañados de sus familiares, a fin de compartir momentos de ocio y disfrute hechos a medida.
El evento, presentado este martes desde el Ayuntamiento de Zaragoza, estrenará este año su primera edición, convocándose más exactamente en la Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza, entre el 2 y 4 de febrero, ambos incluidos.
Y a juzgar por lo anunciado en el comunicado, el evento reunirá a las entidades más destacadas de aquellos sectores vinculados al bienestar de las personas mayores, desde la salud y la gastronomía, hasta la nutrición y el asesoramiento legal y el turismo.
Una extensa programación de actividades en la que no faltará la invitación a pasárselo bien con la petanca y varios juegos de mesa, con los campeonatos de guiñote y exhibiciones musicales y teatrales, con baile y gimnasia de mantenimiento, con degustaciones de cerveza y cata de vino y hasta talleres de cortar jamón.
Asimismo, el encuentro contará con la instalación de un stand muy social, en el que las personas mayores tendrán la oportunidad de socializar y establecer hábitos de vida activos, al más puro estilo de los centros municipales de convivencia.
Además, Jubilalia tendrá un evento de clausura para la tarde del sábado 4 de febrero, servido en formato gala y con el acompañamiento de un concierto de jazz y de una coral senior, amén de la entrega de todos los premios obtenidos a lo largo de los tres días del encuentro.
Con un horario ya fijado, de 11:00 de la mañana a 14:00 de la tarde, y luego vuelta a empezar a 16:30 horas hasta 20:00 de la noche, Jubilalia tendrá entrada gratuita y sin aforo limitado, manteniéndose abierta a todo el público sin importar la edad. Para entrar, eso sí, habrá que contar primero con la entrada de rigor; tickets que permiten la participación en sus actividades y que pueden sacarse en la página oficial de Jubilalia, o inscribiéndose en la web de COAPEMA.
Un evento que ayuda a promocionar la red de centros municipales
Puede decirse, de igual modo, que Jubilalia también expondrá los diversos proyectos de la red de centros municipales de mayores, de un modo muy gráfico y audiovisual, además, ya que proyectará vídeos donde podrá verse y apreciarse la labor de las personas voluntarias de estos centros, así como la gran aportación de sus socios, participantes también de las actividades intergeneracionales.
Una presentación a la que se sumará el personal técnico de la Unidad del Mayor, por cierto, que a través de diversos paneles explicativos dará a conocer todos los recursos en abierto, dirigidos a fomentar el envejecimiento activo.
Después de todo, y tal y como señalan desde la organización del evento de la Feria de Jubilalia, hoy en día más de 75.000 personas participan en actividades de ocio y cultura en los centros municipales de mayores, y hay más de 13.000 que lo hacen en los talleres. Hablamos de centros cuyos comedores sirven más de 50.000 menús al año, nada menos, a la par que casi 400 personas utilizan sus asesorías jurídicas, afectivo sexual y psicológica; todo ello mientras otros 2.000 voluntarios participan en los cursos del Plan de lucha contra la brecha digital.
Cabe añadir, por último, que en la inauguración de su presentación han estado María Rubio, directora de Jubilalia; Paloma Espinosa, concejala delegada de Mayores; y Teodoro Corchero, presidente de COAPEMA o Consejo Aragonés de las Personas Mayores.