La normativa española, cuando hablamos de acceder al mercado laboral, tiene reservados un 2 por ciento de los puestos de trabajo a las personas con discapacidad, tanto en las empresas privadas como en las públicas con más de cincuenta trabajadores.

Cuando hablamos de empleo público y de oposiciones para llegar a ser funcionario del Estado, las personas con discapacidad —según establece la orden HFP/688/2017— disponen de un 7% de plazas reservadas en las ofertas de empleo público, divididas en: 

un dos por ciento para personas con discapacidad intelectual y un cinco por ciento para el resto de las discapacidades.

En este sentido, cada convocatoria de empleo público podrá ser distinta pero en todas ellas vendrá especificado porque las oposiciones se adecúan a la normativa española que debe cumplir con la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Requisitos

Disponer de la titulación que se exija, tener un grado de discapacidad igual o superior al treinta y tres por ciento; superar los procesos de selección correspondientes y acreditar dicha discapacidad y por tanto, la compatibilidad con el desempeño de las tareas del puesto al que se quiera acceder y tener la edad que marca la convocatoria (no todas son aptas para determinadas edades).

Por tanto, el ministerio de Hacienda y Función Pública realizará la distribución de reserva de plazas dando preferencia a las vacantes en cuerpos y escalas cuyas funciones resulten compatibles con la existencia de una discapacidad. La adjudicación se realiza según la petición de destino y de acuerdo con la puntuación total obtenida.

Es importante saber que el aspirante que quiera acceder a las plazas reservadas a personas con discapacidad debe hacerlo por esta vía y no presentarse por la vía ordinaria. En caso de optar por ambas quedará excluido del proceso.

En el caso de que la persona con discapacidad se haya presentado por el cupo de reserva y no obtenga una de estas plazas, pero haya superado los exámenes con una puntuación superior a la de los aspirantes que se presentan por sistema general y obtienen plaza, se le incluirá en el sistema de acceso general por orden de puntuación.

Adaptaciones para examinarse

Las personas con discapacidad disponen de las adaptaciones necesarias para realizar el examen en igualdad de condiciones que el resto de los aspirantes y disponen de una hora más por cada hora de examen. en función de la discapacidad acreditada. En este caso, el tribunal puede acordar conceder tiempo adicional para realizar la prueba.

Asimismo las adaptaciones de medios con carácter técnico o tecnológico además de adaptaciones físicas disponen también de medios humanos y ayudas ópticas o técnicas necesarias.

Exención del pago de tasas

Las personas con discapacidad están exentas de pagar la tasa si acreditan la discapacidad. Esas exenciones se aplicarán en todas las oposiciones convocadas por el Estado, aunque también en las autonómicas o locales.

En las oposiciones convocadas apenas se cubre el treinta por ciento de las plazas reservadas en los grupos A1 y A2 porque realmente existe un importante desconocimiento por parte de las personas con discapacidad que pueden presentarse y no lo saben.

Enlaces para más información:

Boletín de empleo semanal comunicado a todas las universidades.

administracion.gob.es/pag_Home/dam/pag/EmpleoBecas/Boletin_Convocatorias_Empleo.pdf

Página webadministracion.gob.es/pag_Home/empleoPublico/Ofertas-empleo-publico.html.

Se informa desde qué cuerpos se convocan hasta cuándo y dónde son los procesos selectivos, cuánto cuesta y dónde inscribirse.

La aplicación que se llama empleo público y que se puede descargar en cualquier móvil, ordenador. La aplicación se llama “empleopúblico” para Android y para Apple.

Plazas ofertadas por sectores: los procesos selectivos del año 2020 y 2022 aún no se ha terminado

administracion.gob.es/pag_Home/dam/jcr:3cd087b5-1b2e-4e7a-a4f0-7b3b0719601e/OEP2021-CON-Subgrupos-2.xlsx

Videos informativos de todos de todos los cuerpo profesionales: youtube.com/playlist?list=PLly3YKUpCfgoqdQmsvvHVziRYPc01mDDt.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí