¿Padece estreñimiento? ¡Descubra cuáles son sus causas más comunes!

0

Porque la información es poder, y el estreñimiento es complicado de manejar, conocer qué factores lo provocan le ayudará a mantenerse a actuar en consecuencia.

Reconocido como la dificultar para expulsar heces el estreñimiento minimiza el número de evacuaciones de una persona, en torno a tres veces por semana, únicamente y en ocasiones nunca se vacía completamente el colon.

Las causas de estreñimiento más comunes que es preciso vigilar

Ciertamente sí, aunque para ello es preciso saber, primero, qué situaciones las originan, a fin de determinar después si el estreñimiento que se sufre es de larga duración, o de esos que no mejoran con el autocuidado, siendo necesario acudir de inmediato a la consulta médica.

Planteado como un problema urgente para ir al baño y expeler las necesidades biológicas del cuerpo en forma de heces, el estreñimiento puede deberse fácilmente a una baja frecuencia para evacuar, e incluso al esfuerzo que entraña expulsarlos. Y es que, si ir al baño una vez cada tres días está considerada la medida estándar, normalmente, siendo que las deposiciones no deben exigir entonces mucha fuerza, empuje y energía, con el estreñimiento de por medio ya el simple hecho de adoptar nuevos hábitos o situaciones constituye un rasgo de riesgo para caer en las garras de esta afección, incluso.

Papel higiénico @Pixabay

Otra de las excusas que el estreñimiento encuentra frecuentemente para justificar su despertar es el ir de viaje; no tanto por la diferencia del lugar, sino más bien por los cambios que fácilmente sufre la propia rutina en la dieta, desde el simple hecho de beber menos agua, por ejemplo, hasta realizar menos ejercicio físico del diario, sumando entre todos la consecuente derivación del estreñimiento… aunque lo bueno es que este suele ser ocasional.

Ahora bien, ¿se pueden tomar medidas para prevenir o aliviar el estreñimiento?

Sí, desde luego. De hecho, ¿sabía que las heces son simple agua, mayoritariamente? O al menos así lo es en un 75 por ciento de su composición. Un aporte hídrico que cuando falta o carece, directamente endurece y compacta a las deposiciones, planteando así una mayor dificultad para expulsarlas.

Y lo mismo ocurre cuando la dieta que se mantiene es pobre en fibra, ya que el 25 por ciento restante de lo que se expulsa corresponde a deshechos de las cosas ingeridas, siendo el 30 por ciento de estas últimas, puros sobrantes de la fibra… lo que de por sí explica el por qué es importante consumir a diario este nutriente.

Asimismo, tampoco es recomendable aguantarse mucho las ganas de defecar, ya que la relajación del esfínter externo acaba deteniéndose y bloqueándose, disminuyendo con ello las heces y endureciéndolas demasiado a su vez al llegar al recto, complicando aún más su evacuación.

Estresarse o estar más en guardia de lo habitual puede abrirle poco a poco las puertas al estreñimiento, por su parte, con la mala o difícil etapa emocional que se está viviendo como representación de la llave que va girando poco a poco los goznes de dicho umbral; algo que también ocurre con los cambios hormonales o un aumento del cortisol, ya que todo ello conduce a que el aparato digestivo funcione peor. ¿La solución de este problema? Relajarse, sencillamente, o intentarlo, como mínimo.

Y es que el estreñimiento pone en juego el bienestar de la salud, a decir verdad, siendo culpables de esta dificultad para defecar la toma de ciertos fármacos prescritos por una enfermedad en especial, entre los que destacan los antiácidos y buena parte de los antidepresivos.

Una reducción de las ganas de ir al baño que tanto el calcio como el hierro y suplementos similares no hacen sino respaldar y abundar. Y eso por no hablar del estreñimiento que descargan patologías de la talla del cáncer de colon o el colon irritable, por cierto, el hipotiroidismo o el Párkinson.

Y ya que está científicamente evidenciado que hacer deporte incrementa las ganas de ir al baño, debido a los movimientos intestinales que se realizan al practicar ejercicio, básicamente, el no hacer deporte ayuda a consolidar y alargar el estreñimiento, por lo que es recomendable salir a correr o a andar con paso rápido, si realmente se quiere acabar con esa dificultad para expulsar con normalidad las heces.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí