El cansancio es un indicador de que la salud no está bien aunque aparentemente hagamos una vida normal. Levantarse con sueño, querer dormir a cualquier hora o sentir fatiga crónica puede alertarnos e incomodarnos y como tal, debemos trasladárselo al médico porque podemos estar arrastrando una enfermedad multisistémica y no lo sabemos
Entre las causas más habituales que no son preocupantes existen la falta de higiene del sueño cuando la persona trabaja en turnos distintos; se levanta durante la noche porque tiene que cuidar de otros o se siente pesada porque ha cenado mucho.
Entre los síntomas preocupantes están las siguientes razones:
Falta de ejercicio; una dieta inadecuada; diabetes o síndrome metabólico; anemia ferropénica (falta de hierro); apnea del sueño; depresión crónica; fibromialgia; enfermedades cardíacas; alteraciones en la tiroides; infecciones o covid-19.
Entre las enfermedades graves o sin diagnosticar se encuentran la narcolepsia; insuficiencia respiratoria crónica y aumento del dióxido de carbono; encefalopatías difusas o enfermeddes graves renales o hepáticas, así como tumores o insuficiencia cardíaca. En algunos pacientes a los que les ha picado la mosca tsé-tsé les sucede ese cuadro de hipersomnia.
Bajar el ritmo de trabajo, tener momentos de relajación; tratar de dormir sin fármacos, ir al médico o bailar, jugar o tener algo lúdico es también necesario.
En todo caso, debe comentárselo al médico de cabecera para que averigüe cuál es su causa, comenta la doctora Campo, responsable de la Unidad del Sueño de la Clínica de Navarra.