
La Encuesta de Población Activa (EPA), publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), revela que es la tasa de paro más baja desde finales de 2008.
España decrece. No hablamos de economía, con una inflación disparada y por encima del 10%, sino del número de parados. Si hace apenas dos meses, la cifra de personas en situación de desempleo descendía de los 3 millones, la más baja desde 2008, ahora el ministerio presidido por Yolanda Díaz ha logrado un nuevo hito.
La Encuesta de Población Activa (EPA), publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), revela que es la tasa de paro más baja desde finales de 2008
Así lo asegura al menos la Encuesta de Población Activa (EPA), publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), revela que el porcentaje del número de parados en nuestro país ha descendido hasta el 12,48%; cifra récord en los últimos catorce años.

Según datos de la EPA, «el mercado laboral en España ha ganado 383.300 ocupados durante el segundo trimestre del año, situándose en 20.468.000. Por sexos, el empleo aumentó en 185.300 hombres y en 198.000 mujeres»
Baleares, Cataluña y Madrid, a la cabeza en número de nuevos empleos; País Vasco y Asturias restan puestos de trabajo
Por lo que respecta a comunidades autónomas, Baleares, con 80.200 más, Cataluña, con 63.800, y Madrid, con 61.200, han aumentado el número de empleos. Todo lo contrario que en el País Vasco y Asturias que han visto como su actividad laboral ha descendido en 18.400 y 5.200 puestos, respectivamente.