La Confederación Nacional de Centros Especiales de Empleo (Conacee) ha rechazado este jueves la reforma del Ministerio de Trabajo para reordenar las bonificaciones y los incentivos a la contratación laboral y ha advertido que puede amenazar el empleo de cerca de 100.000 trabajadores con discapacidad
Agencia EFE/Cadena COPE, jueves 3 de noviembre de 2022.
En la misma línea, se han manifestado también el Consejo Español para la Defensa de la Discapacidad y la Dependencia (Ceddd) y las principales organizaciones del ámbito de la discapacidad, como el Cermi y Plena Inclusión.
Los centros especiales de empleo lamentan la «revisión sustancial» de las bonificaciones para contratar personas con discapacidad plasmada en un borrador que lamentan se haya tramitado «con una urgencia injustificada, basándose en informes insuficientes y desactualizados y sin mediar diálogo alguno, con unos contenidos que pretenden acabar con las actuales bonificaciones e incentivos».
En un comunicado, la Confederación Nacional de Centros Especiales de Empleo explica que la nueva normativa «recoge la sustitución de la bonificación del 100% de la cotización por unas cuantías básicas y mínimas, y no incorpora elementos de ponderación o de revisión de ningún tipo ante mayores salarios de los trabajadores ni revisiones del salario mínimo interprofesional (SMI)».
Leer más: cope.es/actualidad/sociedad/noticias/patronal-centros-rechaza-reforma-para-contratar-personas-con-discapacidad-20221103_2378549