Pelayo Novo, del fútbol al tenis en silla de ruedas

0
© Alfonso García Mardones/DiarioAS

El exjugador ovetense ha cambiado el verde de los terrenos de juego por la pelota amarilla, tras el accidente sufrido cuando era jugador del Albacete.

Hay historias que te sobrecogen el alma. Por crudas, por intensas, por injustas, por inexplicables. Algunas terminan de forma trágica y otras, como la de nuestro protagonista, te demuestran que en ocasiones existe una segunda oportunidad.

Pelayo Novo debutó con el equipo de su vida, el Real Oviedo, con tan solo 17 años

Pelayo Novo (Oviedo, Asturias, 1990) tan solo tenía 17 años cuando consiguió debutar con el equipo de su vida, el Real Oviedo. Centrocampista con llegada y buen trato de balón, tenía ante sí un enorme futuro en el mundo del fútbol. Era Segunda B, el paso previo a la escalada que le llevaría a Primera División con otro conjunto, el Córdoba en el año 2013.

Pelayo Novo, con la camiseta del Real Oviedo. © La Voz de Galicia
Pelayo Novo, con la camiseta del Real Oviedo. © La Voz de Galicia

Ascenso a Primera División y llegada al Albacete

De Córdoba a Lugo para pasar por Rumanía, fichó por el Cluj, antes de volver a España, concretamente a Albacete, su último club y con el que vivió el episodio que cambiaría su vida para siempre.

Una caída que le cambió la vida

El 31 de marzo de 2018, Pelayo se encontraba concentrado en el hotel con sus compañeros en Zaragoza antes de disputar el encuentro frente al Huesca. Por razones aún desconocidas, el joven asturiano se precipitó al vacío desde el tercer piso. El golpe fue brutal, para Pelayo que permaneció más de cincuenta días en el hospital, y para sus compañeros, que no se podían creer lo que había pasado. El encuentro entre el Huesca y el Albacete no llegó a jugarse ese día, pero Pelayo ya había comenzado el suyo particular: quería vivir.

El tenis en silla de ruedas, una nueva oportunidad en el deporte

Operado de sus lesiones, el joven futbolista abandonó el hospital maño en silla de ruedas. Sabía que el fútbol se había acabado para él. De ahí al Hospital de Parapléjicos de Toledo. Era el inicio de un proceso duro, difícil, que Pelayo afrontó con bravura.

Feliz y disfrutando

Han pasado tres años desde entonces y ahora Pelayo vuelve a ser deportista. Juega al tenis, en silla de ruedas, y está feliz: «con el fútbol no te da tiempo a asimilar todo lo que te ocurre cuando eres tan joven, le estoy muy agradecido, pero puedo decir que el fútbol me eligió a mí y ahora yo he elegido el tenis, estoy disfrutando y pienso que cuando el fútbol se convierte en una profesión ya no lo disfrutas como lo hacías cuando eras pequeño», comentaba a un diario deportivo hace tan solo unos días, antes de disputar el XIII Trofeo Ciudad de tenis en silla de ruedas. ¿Dónde? Allí donde empezó su nueva vida: Albacete.

La salud mental, clave

Ya en tierras manchegas, el ya jugador de tenis en silla de ruedas reflexionaba también sobre uno de los temas más candentes de los últimos tiempos: la salud mental.

«El aspecto mental es fundamental, he tenido que ir al psicólogo tratando de hacer el proceso lo más natural posible para tener la cabeza despejada y ahora tengo la suerte de que he montado con mi pareja una peluquería canina en Oviedo y he decidido formarme en administración y finanzas y también trato de ayudar a la Junta Directiva de la Federación de tenis de Asturias», reveló.

Pelayo Novo entrenando en Albacete. © CT Albacete
Pelayo Novo entrenando en Albacete. © CT Albacete

Clasificado entre los veinte mejores jugadores de España

Actualmente, y cumplidos ya los 30 años, Pelayo ha vuelto a disfrutar del deporte. En tiempo récord se ha colocado entre los mejores jugadores de España, ocupa el puesto diecisiete en el ranking nacional, y en Albacete llegó a disputar la final de consolación donde cedió ante el catalán Francesc Prat (6-2, 6-3) en un torneo que se adjudicó Juan Ramón Ortiz.

Sea como fuere, y resultados aparte, la historia de Pelayo, aquel joven futbolista que logró su sueño de ser futbolista profesional ha de servir de ejemplo y de inspiración. El primer capítulo de su siguiente vida, llena de entusiasmo e ilusión.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí