Las pensiones ya incrementadas respecto al año 2022, están próximas a ser ingresadas de nuevo en las cuentas bancarias de sus beneficiarios.
El 2023 sigue su curso y el segundo ingreso de las nuevas prestaciones por parte del Estado, que en este nuevo año se caracterizan por llevar de forma intrínseca la subida prometida por el Gobierno de un 8,5%, está próximo a ejecutarse. Próximo por no decir inmediato, debido a la tremenda cercanía de dicha fecha.
Tanto es así, que en un intervalo de un máximo de una semana a partir de hoy, las entidades bancarias comenzarán a repartir las diversas cantidades en las respectivas cuentas de sus beneficiarios, que en su inmensa mayoría van destinadas a nuestros mayores.

POR CADA AÑO COTIZADO, UNA VEZ CUMPLIDOS LOS 15 EXIGIDOS, A LA CUANTÍA A PERCIBIR SE LE SUMA UN 0,19% ENTRE LOS MESES 1 Y 248. CON ESTA REFERENCIA, POR CADA AÑO BAJO EL RÉGIMEN DE LA SEGURIDAD SOCIAL, A LA PRESTACIÓN SE LE AÑADE UN 2,28% A MAYORES
Lista y fecha de cobro de las pensiones en febrero según las entidades bancarias
Así, Bankinter será la primera en realizar el pago de las prestaciones y lo hará en el vigésimo primer día de febrero. Le sigue el Santander el día 22, Caixabank el día 24, el 25 ING y Unicaja y KutxaBank. Apurarán un poco más y lo harán el 27 de febrero Cajamar, Ibercaja y Abanca. De igual modo, es de recibo señalar que, en ocasiones, dichas entidades bancarias pueden adelantar la fecha de cobro estipulada por diversas circunstancias, por lo que conviene estar atento.
Caja de Ingenieros se sitúa entremedias del resto de entidades bancarias a la hora de ingresar las prestaciones a sus clientes a finales de la tercera semana de febrero